Con esta herramienta de IA podrás convertir de voltios a kW fácilmente, entender la fórmula utilizada y aplicar el cálculo en segundos reales.
También verás cómo convertir voltios a kW en un solo paso, con ejemplos ilustrados, tabla práctica y factores de potencia comunes.
Voltios a kW – Calculadora con inteligencia artificial (IA)
Preguntas ejemplo para el CHAT con IA:
- ¿Cuántos watts consume un aire acondicionado de 220 voltios y 10 amperios?
- ¿Cuántos watts tiene un microondas de 120V y 12 amperios?
- ¿Cómo convertir 12 voltios y 5 amperios en watts para una batería solar?
- ¿Cuántos watts necesita una nevera de 110V que consume 6 amperios?
- ¿Qué potencia en watts tiene una bomba de agua de 220V y 3.5 amperios?
- ¿Cuántos watts usa un televisor de 110V y 1.5 amperios?
- ¿Cómo calcular los watts de una computadora portátil de 19V y 3.42A?
Formula para convertir, pasar, calcular y transformar de voltios a kW, monofásico, bifásico y trifásico:
- kWDC=kW, potencia activa DC (corriente directa).
- kW1Ø=kW 1 fase.
- kW2Ø=kW 2 fases.
- kW3Ø=kW 3 fases.
- VL-N=Voltios linea-neutro.
- VL-L=Voltios linea-linea.
- IAC1Ø=Corriente/Amperios monofasicos.
- IAC2Ø=Corriente/Amperios bifasicos.
- IAC3Ø=Corriente/Amperios trifasicos.
- F.P=Factor de potencia.
Como convertir de voltios a kW en 1 solo paso:
Paso 1:
Para pasar de voltios a kW solo debes multiplicar las variables que se muestran en la formula, de acuerdo al tipo de corriente DC o AC y al numero de fases y luego dividir entre 1000.
Por ejemplo: Un servidor web bifasico tiene un voltaje de 120V (A.C, L-N), un factor de potencia de 0,89 y una corriente de 7,2Amp, cuantos kW tiene el servidor?. Para saber la respuesta solo debes tomar la formula para encontrar kW bifasicos multiplicando las variables de la siguiente manera: 2x120x7,2×0,89=1,54kW (Formula: kW=2xV(L-N)xIxF.P)
Ejemplos de conversiones de voltios a kW:
🔌 Ejemplo 1: Cálculo de kW en una heladera trifásica
Problema:
Una heladera trifásica tiene un voltaje A.C. de 230 V (L-L), una corriente de 5,7 A y un factor de potencia de 0,83. ¿Cuántos kilowatts (kW) consume?
Respuesta:
Debido a que se trata de un equipo trifásico en corriente alterna (AC), se utiliza la siguiente fórmula:
kW = (√3 × V(L-L) × I × F.P.) / 1000
Reemplazando los valores:
kW = (√3 × 230 × 5,7 × 0,83) / 1000 = 1,88 kW
💡 Ejemplo 2: Cálculo de kW en una luminaria bifásica
Problema:
Una luminaria de sodio bifásica tiene un voltaje A.C. de 240 V (L-L), una corriente de 7,7 A y un factor de potencia de 0,91. ¿Cuál será la potencia en kW?
Respuesta:
Para equipos bifásicos, se utiliza la fórmula:
kW = (2 × V(L-N) × I × F.P.) / 1000
Como el voltaje proporcionado es L-L, primero se convierte a L-N:
V(L-N) = 240 / √3 = 138 V (aprox.)
Ahora reemplazamos en la fórmula:
kW = (2 × 138 × 7,7 × 0,91) / 1000 = 1,67 kW
🏢 Ejemplo 3: Cálculo de kW en una instalación trifásica de oficina
Problema:
El voltaje trifásico en una oficina es de 380 V (L-L), con una corriente de 163 A y un factor de potencia de 0,84. ¿Cuántos kilowatts consume la instalación?
Respuesta:
Se trata de una carga trifásica, así que se utiliza la fórmula:
kW = (√3 × V(L-L) × I × F.P.) / 1000
Sustituyendo los valores:
kW = (√3 × 380 × 163 × 0,84) / 1000 = 90,12 kW
Voltios a kW, tabla para conversión, equivalencia, transformación (Amperes=10Amp, F.p=0,8, AC, 3F):
Cuantos Voltios son: | Equivalencia en Watts |
120 Voltios | Equivale a 1,6 kWatts |
127 Voltios | 1,7 kWatts |
220 Voltios | 3,0 kWatts |
240 Voltios | 3,3 kWatts |
277 Voltios | 3,8 kWatts |
440 Voltios | 6,0 kWatts |
600 Voltios | 8,3 kWatts |
1000 Voltios | 13,8 kWatts |
1500 Voltios | 20,7 kWatts |
4160 Voltios | 57,6 kWatts |
5000 Voltios | 69,2 kWatts |
7620 Voltios | 105,5 kWatts |
8000 Voltios | 110,8 kWatts |
11400 Voltios | 157,9 kWatts |
13200 Voltios | 182,9 kWatts |
15000 Voltios | 207,8 kWatts |
22000 Voltios | 304,8 kWatts |
25000 Voltios | 346,4 kWatts |
30000 Voltios | 415,6 kWatts |
34500 Voltios | 478,0 kWatts |
35000 Voltios | 484,9 kWatts |
40000 Voltios | 554,2 kWatts |
46000 Voltios | 637,3 kWatts |
57500 Voltios | 796,7 kWatts |
66000 Voltios | 914,5 kWatts |
69000 Voltios | 956,0 kWatts |
115000 Voltios | 1593,4 kWatts |
138000 Voltios | 1912,1 kWatts |
230000 Voltios | 3186,9 kWatts |
Nota: En las anteriores conversiones se tiene en cuenta un factor de potencia de 0.8, un amperaje de 10 Amp y una potencia AC trifasica. Para variables diferentes se deberá utilizar la calculadora que aparece al inicio.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
A continuación, se abordan algunas de las consultas más comunes relacionadas con el cálculo de voltios a kilovatios:
- ¿Qué diferencia existe entre potencia activa y aparente?
La potencia activa (kW) es la energía que se utiliza efectivamente para realizar un trabajo, mientras que la potencia aparente (kVA) tiene en cuenta tanto la energía activa como la reactiva. El factor de potencia (PF) es la relación entre ambas.
- ¿Se pueden utilizar las mismas fórmulas para cargas no lineales?
Las fórmulas básicas son aplicables para cargas lineales. En cargas no lineales, los armónicos pueden distorsionar la medición, siendo necesarios equipos especializados y ajustes en el factor de potencia.
- ¿Cómo afecta el factor de potencia a la conversión?
Un factor de potencia menor a 1 indica ineficiencias en el uso de la energía. La corrección del PF (usualmente mediante bancos de capacitores) es esencial para alcanzar una conversión precisa de voltios a kW.
- ¿Qué consideraciones tomar en cuenta en sistemas trifásicos?
En sistemas trifásicos hay que considerar la tensión de línea, la relación vectorial entre fases y el uso de la constante √3 para obtener la potencia real. Asimismo, es importante validar las mediciones con equipos calibrados.