Selección de fusibles para circuitos eléctricos – NEC, NTC 2050

La selección de fusibles para circuitos eléctricos es crítica para la seguridad y eficiencia de cualquier instalación eléctrica. Un cálculo adecuado garantiza la protección de equipos y personas, cumpliendo con normativas internacionales.

Este artículo explica cómo seleccionar fusibles según NEC y NTC 2050, con fórmulas, tablas, ejemplos y una calculadora IA exclusiva.

Calculadora con inteligencia artificial (IA) Selección de fusibles para circuitos eléctricos – NEC, NTC 2050

  • ¡Hola! ¿En qué cálculo, conversión o pregunta puedo ayudarte?
Pensando ...
  • Calcular el fusible adecuado para un motor trifásico de 15 HP, 220 V, según NTC 2050.
  • ¿Qué fusible debo usar para un circuito de iluminación de 10 A, 120 V, según NEC?
  • Seleccionar fusible para un transformador de 5 kVA, 480 V, siguiendo NEC y NTC 2050.
  • ¿Cuál es el tamaño de fusible para un alimentador de 30 A, considerando factor de corrección de temperatura?

Tablas de valores comunes para selección de fusibles según NEC y NTC 2050

Tipo de CargaCorriente Nominal (A)Tamaño de Fusible Sugerido (A)Tipo de FusibleNorma AplicableObservaciones
Iluminación Residencial1015Tipo SNEC 240.6(A)Uso general
Tomacorrientes Generales1520Tipo SNEC 240.6(A)Circuitos ramales
Motor Monofásico 1 HP815Tipo DNEC 430.52Arranque directo
Motor Trifásico 5 HP1525Tipo DNEC 430.52Arranque pesado
Transformador 5 kVA10.415Tipo KNEC 450.3(B)Primario
Aire acondicionado 2 Ton1825Tipo DNEC 440.22Compresor
Alimentador 30 A3035Tipo SNTC 2050 240.6Factor de corrección
Circuito de control25Tipo CCNEC 725Baja corriente
Iluminación Industrial2025Tipo SNTC 2050 240.6Carga continua
Motor Trifásico 15 HP4260Tipo DNEC 430.52Arranque pesado
Transformador 15 kVA31.240Tipo KNEC 450.3(B)Primario
Tomacorrientes industriales2025Tipo SNTC 2050 240.6Uso general

La tabla anterior resume los valores más comunes de selección de fusibles para diferentes aplicaciones, siguiendo las recomendaciones de NEC y NTC 2050. Es fundamental considerar el tipo de carga, la corriente nominal y el tipo de fusible adecuado para cada caso.

Fórmulas para la selección de fusibles según NEC y NTC 2050

La selección de fusibles requiere aplicar fórmulas específicas que consideran la corriente de carga, factores de corrección y características del circuito. A continuación, se presentan las fórmulas más relevantes, explicando cada variable y sus valores típicos.

1. Cálculo de corriente de carga (Icarga):

Icarga = P / (V × √3 × FP)    (para sistemas trifásicos)

  • P: Potencia en vatios (W)
  • V: Tensión de línea (V)
  • FP: Factor de potencia (típico: 0.8 a 1.0)
  • Para sistemas monofásicos: Icarga = P / (V × FP)
2. Selección del tamaño de fusible (Ifusible):

Ifusible = Icarga × Fservicio × Fcorrección

  • Icarga: Corriente calculada del circuito (A)
  • Fservicio: Factor de servicio (típico: 1.25 para cargas continuas según NEC 210.20(A))
  • Fcorrección: Factor de corrección por temperatura o agrupamiento (ver tablas NEC 310.15(B)(2)(a))
3. Selección de fusible para motores (NEC 430.52):

Ifusible = IFLA × Ffusible

  • IFLA: Corriente de placa del motor (Full Load Amps)
  • Ffusible: Factor según tipo de fusible y arranque (típico: 1.75 para fusibles de acción retardada, 2.5 para acción rápida)
4. Selección de fusible para transformadores (NEC 450.3(B)):

Ifusible = Iprimario × Ftransformador

  • Iprimario: Corriente primaria del transformador
  • Ftransformador: Factor de protección (típico: 1.25 a 1.67 según tipo de fusible y transformador)

Los valores de los factores de corrección y servicio se encuentran en las tablas de la NEC y NTC 2050. Por ejemplo, para temperaturas superiores a 30°C, el factor de corrección puede variar entre 0.82 y 0.94.

Explicación detallada de variables y valores comunes

  • P (Potencia): Se expresa en vatios (W) o kilovatios (kW). Para motores y transformadores, se toma el valor de placa.
  • V (Tensión): Voltaje de operación del circuito. Comúnmente 120 V, 220 V, 240 V, 480 V.
  • FP (Factor de Potencia): Usualmente entre 0.8 y 1.0. Para cargas resistivas, se asume 1.0.
  • Icarga: Corriente calculada del circuito, base para seleccionar el fusible.
  • Fservicio: Factor de servicio, 1.25 para cargas continuas (más de 3 horas).
  • Fcorrección: Factor de corrección por temperatura o agrupamiento, según tablas NEC/NTC 2050.
  • IFLA: Corriente de plena carga de motores, según tablas NEC 430.250.
  • Ffusible: Factor de sobredimensionamiento para arranque de motores, depende del tipo de fusible.
  • Iprimario: Corriente primaria de transformadores, calculada como P / (V × FP).
  • Ftransformador: Factor de protección para transformadores, según NEC 450.3(B).

Ejemplos del mundo real sobre selección de fusibles según NEC y NTC 2050

Ejemplo 1: Selección de fusible para motor trifásico de 15 HP, 220 V

Datos:

  • Potencia del motor (P): 15 HP = 11,190 W (1 HP = 746 W)
  • Tensión (V): 220 V
  • Factor de potencia (FP): 0.85
  • Tipo de fusible: acción retardada

Paso 1: Calcular la corriente de carga (Icarga):

Icarga = P / (V × √3 × FP)
Icarga = 11,190 / (220 × 1.732 × 0.85)
Icarga = 11,190 / (323.6)
Icarga ≈ 34.6 A

Paso 2: Seleccionar el factor de fusible (Ffusible):

  • Para fusible de acción retardada, NEC 430.52 sugiere hasta 1.75 × IFLA

Paso 3: Calcular el tamaño del fusible:

Ifusible = Icarga × Ffusible
Ifusible = 34.6 × 1.75
Ifusible ≈ 60.5 A

Paso 4: Seleccionar el valor comercial inmediato superior:

  • El valor comercial más cercano es 60 A o 70 A, según disponibilidad y protección del conductor.

Resultado: Se selecciona un fusible de 60 A tipo D (acción retardada) para el motor de 15 HP, 220 V, cumpliendo NEC y NTC 2050.

Ejemplo 2: Selección de fusible para transformador monofásico de 5 kVA, 480 V

Datos:

  • Potencia del transformador (P): 5 kVA = 5,000 VA
  • Tensión primaria (V): 480 V
  • Factor de potencia (FP): 1.0 (asumido)
  • Tipo de fusible: acción rápida

Paso 1: Calcular la corriente primaria (Iprimario):

Iprimario = P / (V × FP)
Iprimario = 5,000 / (480 × 1.0)
Iprimario = 10.42 A

Paso 2: Seleccionar el factor de protección (Ftransformador):

  • Según NEC 450.3(B), para fusibles de acción rápida, se permite hasta 1.25 × Iprimario

Paso 3: Calcular el tamaño del fusible:

Ifusible = Iprimario × Ftransformador
Ifusible = 10.42 × 1.25
Ifusible ≈ 13.03 A

Paso 4: Seleccionar el valor comercial inmediato superior:

  • El valor comercial más cercano es 15 A.

Resultado: Se selecciona un fusible de 15 A tipo K (acción rápida) para el primario del transformador de 5 kVA, 480 V, cumpliendo NEC y NTC 2050.

Consideraciones adicionales para la selección de fusibles

  • Verificar la capacidad de interrupción del fusible, que debe ser igual o superior a la corriente de cortocircuito disponible.
  • Considerar el tipo de carga: cargas inductivas (motores, transformadores) requieren fusibles de acción retardada; cargas resistivas pueden usar fusibles de acción rápida.
  • Aplicar factores de corrección por temperatura ambiente y agrupamiento de conductores, según tablas NEC 310.15(B)(2)(a) y NTC 2050.
  • Seleccionar el fusible de acuerdo con el calibre del conductor, asegurando que la protección no exceda la capacidad del cable.
  • Consultar siempre las tablas de valores normalizados de fusibles (NEC 240.6(A), NTC 2050 240.6).

Para más información técnica y normativa, se recomienda consultar los siguientes recursos oficiales:

La correcta selección de fusibles es esencial para la seguridad, cumplimiento normativo y eficiencia de los sistemas eléctricos. Aplicar las fórmulas, tablas y criterios expuestos garantiza una protección óptima y confiable en cualquier instalación eléctrica.