Calculadora del número y longitud de electrodos de puesta a tierra – NTC 2050, IEEE

La correcta puesta a tierra es esencial para la seguridad eléctrica y el cumplimiento normativo en instalaciones modernas. Calcular el número y longitud de electrodos según NTC 2050 e IEEE es fundamental para garantizar protección.

Este artículo explica cómo dimensionar electrodos de puesta a tierra, fórmulas, tablas, ejemplos y una calculadora IA. Descubre cómo cumplir con NTC 2050 e IEEE de forma precisa y profesional.

Calculadora con inteligencia artificial (IA) – Calculadora del número y longitud de electrodos de puesta a tierra – NTC 2050, IEEE

  • ¡Hola! ¿En qué cálculo, conversión o pregunta puedo ayudarte?
Pensando ...
  • Calcular número de electrodos para una resistencia de 10 Ω en suelo de 100 Ω·m, usando varillas de 2.4 m.
  • ¿Cuántos electrodos de 3 m necesito para lograr 5 Ω en suelo de 50 Ω·m?
  • Longitud mínima de varilla para obtener 25 Ω en suelo de 200 Ω·m, usando un solo electrodo.
  • ¿Qué resistencia obtengo con 4 electrodos de 2.4 m en suelo de 150 Ω·m?

Tabla de valores comunes para la Calculadora del número y longitud de electrodos de puesta a tierra – NTC 2050, IEEE

Resistividad del Suelo (Ω·m)Longitud de Electrodo (m)Diámetro de Electrodo (mm)Número de ElectrodosResistencia Objetivo (Ω)Resistencia Estimada (Ω)Norma Aplicable
502.41612513.2NTC 2050 / IEEE 80
1002.41612526.4NTC 2050 / IEEE 80
1003.01911020.5NTC 2050 / IEEE 80
1502.41622519.8NTC 2050 / IEEE 80
2003.01921013.7NTC 2050 / IEEE 80
3002.416358.8NTC 2050 / IEEE 80
1001.51622535.2NTC 2050 / IEEE 80
503.0191108.5NTC 2050 / IEEE 80
2002.41622526.4NTC 2050 / IEEE 80
1503.01921013.7NTC 2050 / IEEE 80
1002.41621013.2NTC 2050 / IEEE 80
3003.0193513.2NTC 2050 / IEEE 80
501.51612522.0NTC 2050 / IEEE 80
2001.51622544.0NTC 2050 / IEEE 80
1003.01921010.2NTC 2050 / IEEE 80

Fórmulas para la Calculadora del número y longitud de electrodos de puesta a tierra – NTC 2050, IEEE

El cálculo de la resistencia de puesta a tierra de un electrodo vertical (varilla) se basa en la resistividad del suelo, la longitud y el diámetro del electrodo. Las fórmulas más utilizadas, según IEEE Std 80 y NTC 2050, son:

Resistencia de un solo electrodo vertical:

R = (ρ / (2 * π * L)) * ln(4 * L / d)

  • R: Resistencia de puesta a tierra (Ω)
  • ρ: Resistividad del suelo (Ω·m)
  • L: Longitud del electrodo (m)
  • d: Diámetro del electrodo (m)
  • ln: Logaritmo natural

Para varios electrodos en paralelo, separados al menos el doble de su longitud, la resistencia total se calcula como:

Resistencia total de n electrodos en paralelo:

R_total = R_individual / n

  • R_total: Resistencia total del sistema (Ω)
  • R_individual: Resistencia de un solo electrodo (Ω)
  • n: Número de electrodos

Si los electrodos están más cerca, se debe considerar el factor de reducción por acoplamiento mutuo (S), según IEEE Std 80:

Resistencia total considerando acoplamiento:

R_total = R_individual / (n * S)

  • S: Factor de reducción (0.6 a 0.9, depende de la separación)

Para determinar la longitud necesaria de un electrodo para una resistencia objetivo:

Longitud requerida para una resistencia objetivo:

L = (ρ / (2 * π * R_obj)) * ln(4 * L / d)

  • R_obj: Resistencia objetivo (Ω)

Variables y valores comunes:

  • ρ (Resistividad del suelo): 50 a 300 Ω·m (puede variar mucho según el tipo de suelo)
  • L (Longitud del electrodo): 1.5 m, 2.4 m, 3.0 m (valores típicos comerciales)
  • d (Diámetro del electrodo): 16 mm (5/8″), 19 mm (3/4″)
  • n (Número de electrodos): 1 a 4 (más si la resistencia del suelo es alta)
  • S (Factor de reducción): 0.6 a 0.9 (según separación entre electrodos)

La NTC 2050 y la IEEE 80 recomiendan que la resistencia de puesta a tierra no supere los 25 Ω para sistemas generales y 5 Ω para subestaciones críticas.

Ejemplos de aplicación real de la Calculadora del número y longitud de electrodos de puesta a tierra – NTC 2050, IEEE

Ejemplo 1: Cálculo del número de electrodos para una resistencia objetivo

Suponga una instalación industrial en suelo de resistividad 100 Ω·m. Se dispone de varillas de cobre de 2.4 m de longitud y 16 mm de diámetro. Se requiere una resistencia de puesta a tierra menor a 10 Ω.

  • ρ = 100 Ω·m
  • L = 2.4 m
  • d = 0.016 m
  • R_obj = 10 Ω

Primero, calcule la resistencia de una sola varilla:

R = (100 / (2 * π * 2.4)) * ln(4 * 2.4 / 0.016)

Calculando paso a paso:

  • 2 * π * 2.4 = 15.08
  • 4 * 2.4 / 0.016 = 600
  • ln(600) ≈ 6.3969
  • 100 / 15.08 = 6.63
  • R = 6.63 * 6.3969 = 42.4 Ω

Para alcanzar 10 Ω, se requieren varios electrodos. Si se instalan en paralelo y suficientemente separados:

  • n = R_individual / R_obj = 42.4 / 10 = 4.24

Se requieren al menos 5 electrodos de 2.4 m, separados al menos 4.8 m entre sí, para cumplir la norma.

Ejemplo 2: Longitud mínima de electrodo para una resistencia específica

En una zona rural, la resistividad del suelo es de 200 Ω·m. Se desea instalar un solo electrodo y lograr una resistencia de 25 Ω. El diámetro de la varilla es de 19 mm.

  • ρ = 200 Ω·m
  • R_obj = 25 Ω
  • d = 0.019 m

La fórmula a despejar es:

25 = (200 / (2 * π * L)) * ln(4 * L / 0.019)

Este cálculo requiere iteración, pero se puede estimar:

  • Suponga L = 3 m
  • 2 * π * 3 = 18.85
  • 4 * 3 / 0.019 = 631.6
  • ln(631.6) ≈ 6.45
  • 200 / 18.85 = 10.61
  • R = 10.61 * 6.45 = 68.4 Ω

No es suficiente. Pruebe con L = 8 m:

  • 2 * π * 8 = 50.27
  • 4 * 8 / 0.019 = 1684.2
  • ln(1684.2) ≈ 7.43
  • 200 / 50.27 = 3.98
  • R = 3.98 * 7.43 = 29.6 Ω

Aproximadamente, se requiere una varilla de 9 m para lograr 25 Ω en este suelo, o bien instalar varios electrodos más cortos en paralelo.

Recomendaciones prácticas y consideraciones normativas

  • La NTC 2050 exige que la resistencia de puesta a tierra no supere los 25 Ω para la mayoría de instalaciones.
  • IEEE Std 80 recomienda valores menores a 5 Ω para subestaciones y sistemas críticos.
  • La separación entre electrodos debe ser al menos el doble de su longitud para evitar acoplamiento excesivo.
  • La resistividad del suelo debe medirse in situ, ya que varía significativamente con la humedad, temperatura y composición.
  • El uso de electrodos de mayor diámetro tiene un efecto marginal en la reducción de la resistencia, siendo más efectivo aumentar la longitud o el número de electrodos.
  • En suelos de alta resistividad, considere el uso de aditivos conductivos o sistemas de malla.

Para más información técnica y normativa, consulte los siguientes recursos de autoridad:

La correcta aplicación de la calculadora del número y longitud de electrodos de puesta a tierra – NTC 2050, IEEE, garantiza seguridad, cumplimiento y eficiencia en cualquier proyecto eléctrico.