Calculadora del dimensionamiento del sistema según perfil de carga

La correcta selección y dimensionamiento de un sistema según el perfil de carga es crucial para su eficiencia. Una calculadora de dimensionamiento permite convertir necesidades energéticas en especificaciones técnicas precisas y optimizadas.

En este artículo descubrirás cómo calcular, interpretar y aplicar el dimensionamiento de sistemas según el perfil de carga, con ejemplos, fórmulas y tablas detalladas.

Calculadora con inteligencia artificial (IA) Calculadora del dimensionamiento del sistema según perfil de carga

  • ¡Hola! ¿En qué cálculo, conversión o pregunta puedo ayudarte?
Pensando ...
  • Calcular el dimensionamiento para un perfil de carga residencial de 8 kWh/día con autonomía de 2 días.
  • Dimensionar un sistema para una industria con demanda máxima de 50 kW y factor de carga de 0.6.
  • Obtener el tamaño de banco de baterías para una carga de 12 kW durante 10 horas diarias.
  • Determinar el número de paneles solares para un consumo mensual de 900 kWh en zona de 5 hSP.

Tablas de valores comunes para la Calculadora del dimensionamiento del sistema según perfil de carga

Tipo de cargaConsumo diario (kWh)Demanda máxima (kW)Factor de cargaAutonomía requerida (días)Horas de uso/díaHoras Sol Pico (hSP)Tamaño típico banco baterías (kWh)Potencia recomendada sistema (kW)
Residencial pequeño520.4184.571.5
Residencial medio1040.52105243
Residencial grande2080.62125.5485
Comercial pequeño30100.51.5125458
Comercial grande100400.72165.524025
Industrial mediano5001000.8120660090
Industrial grande20004000.8512462400350
Bombeo agrícola60150.71857012

La tabla anterior resume valores típicos de consumo, demanda máxima, autonomía y otros parámetros clave para el dimensionamiento de sistemas según el perfil de carga. Estos valores pueden variar según la región, el tipo de usuario y la aplicación específica.

Fórmulas para la Calculadora del dimensionamiento del sistema según perfil de carga

El dimensionamiento de un sistema según el perfil de carga requiere el uso de varias fórmulas fundamentales. A continuación se presentan las principales ecuaciones, explicando cada variable y sus valores comunes.

1. Consumo diario total (Ediario):


Ediario = Σ (Pi × ti)

  • Ediario: Consumo diario total en kWh.
  • Pi: Potencia de cada carga (kW).
  • ti: Tiempo de uso diario de cada carga (h).
2. Demanda máxima (Pmax):


Pmax = Σ Pi (cargas simultáneas)

  • Pmax: Potencia máxima demandada (kW).
  • Pi: Potencia de cada carga que opera simultáneamente (kW).
3. Factor de carga (FC):


FC = Ediario / (Pmax × 24)

  • FC: Factor de carga (adimensional, entre 0 y 1).
  • Ediario: Consumo diario total (kWh).
  • Pmax: Demanda máxima (kW).
4. Energía requerida para autonomía (Eaut):


Eaut = Ediario × Días de autonomía

  • Eaut: Energía total requerida para autonomía (kWh).
  • Días de autonomía: Número de días que el sistema debe operar sin recarga.
5. Tamaño del banco de baterías (Cbatt):


Cbatt = (Eaut × 1000) / (Vbatt × DOD × ηbatt)

  • Cbatt: Capacidad del banco de baterías (Ah).
  • Eaut: Energía para autonomía (kWh).
  • Vbatt: Voltaje nominal del banco de baterías (V).
  • DOD: Profundidad de descarga máxima permitida (típico: 0.5 para plomo-ácido, 0.8 para litio).
  • ηbatt: Eficiencia del banco de baterías (típico: 0.85-0.95).
6. Potencia del sistema fotovoltaico (PFV):


PFV = Ediario / (hSP × ηtotal)

  • PFV: Potencia pico requerida del sistema FV (kW).
  • hSP: Horas Sol Pico del sitio (h).
  • ηtotal: Eficiencia global del sistema (típico: 0.75-0.85).
7. Número de paneles solares (Npanel):


Npanel = (PFV × 1000) / Ppanel

  • Npanel: Número de paneles solares requeridos.
  • Ppanel: Potencia nominal de cada panel (W).

Valores comunes de variables:

  • hSP: 4-6 h (según radiación solar local).
  • ηtotal: 0.75-0.85 (considerando pérdidas en inversores, cableado, etc.).
  • DOD: 0.5 (plomo-ácido), 0.8 (litio).
  • Vbatt: 12, 24, 48 V (según tamaño del sistema).
  • Ppanel: 330-550 W (paneles comerciales actuales).

Ejemplos del mundo real de la Calculadora del dimensionamiento del sistema según perfil de carga

Ejemplo 1: Residencia con perfil de carga típico

Supongamos una vivienda con los siguientes consumos diarios:

  • Iluminación: 0.2 kW × 5 h = 1 kWh
  • Refrigerador: 0.15 kW × 24 h = 3.6 kWh
  • Televisor: 0.1 kW × 4 h = 0.4 kWh
  • Lavadora: 0.5 kW × 1 h = 0.5 kWh
  • Otros: 0.3 kW × 3 h = 0.9 kWh

Total consumo diario: 1 + 3.6 + 0.4 + 0.5 + 0.9 = 6.4 kWh

  • Demanda máxima: Iluminación + refrigerador + televisor + otros (simultáneos) = 0.2 + 0.15 + 0.1 + 0.3 = 0.75 kW
  • Factor de carga: FC = 6.4 / (0.75 × 24) = 0.36
  • Autonomía requerida: 2 días
  • hSP: 5 h
  • ηtotal: 0.8
  • DOD: 0.5 (plomo-ácido)
  • Vbatt: 24 V
  • Ppanel: 400 W

1. Energía para autonomía:

  • Eaut = 6.4 × 2 = 12.8 kWh

2. Tamaño del banco de baterías:

  • Cbatt = (12.8 × 1000) / (24 × 0.5 × 0.85) = 1255 Ah

3. Potencia del sistema FV:

  • PFV = 6.4 / (5 × 0.8) = 1.6 kW

4. Número de paneles solares:

  • Npanel = (1.6 × 1000) / 400 = 4 paneles

Por lo tanto, para este perfil de carga residencial se recomienda:

  • Banco de baterías: 1255 Ah a 24 V
  • Potencia FV: 1.6 kW (4 paneles de 400 W)

Ejemplo 2: Industria mediana con perfil de carga variable

Una industria opera 20 horas al día, con los siguientes equipos principales:

  • Motor principal: 30 kW × 10 h = 300 kWh
  • Iluminación: 5 kW × 20 h = 100 kWh
  • Oficinas: 2 kW × 12 h = 24 kWh
  • Otros: 3 kW × 8 h = 24 kWh

Total consumo diario: 300 + 100 + 24 + 24 = 448 kWh

  • Demanda máxima: Motor principal + iluminación + oficinas + otros (simultáneos) = 30 + 5 + 2 + 3 = 40 kW
  • Factor de carga: FC = 448 / (40 × 24) = 0.47
  • Autonomía requerida: 1 día
  • hSP: 5.5 h
  • ηtotal: 0.8
  • DOD: 0.8 (litio)
  • Vbatt: 48 V
  • Ppanel: 500 W

1. Energía para autonomía:

  • Eaut = 448 × 1 = 448 kWh

2. Tamaño del banco de baterías:

  • Cbatt = (448 × 1000) / (48 × 0.8 × 0.9) = 12,986 Ah

3. Potencia del sistema FV:

  • PFV = 448 / (5.5 × 0.8) = 102 kW

4. Número de paneles solares:

  • Npanel = (102 × 1000) / 500 = 204 paneles

Para este caso industrial, el sistema recomendado sería:

  • Banco de baterías: 12,986 Ah a 48 V
  • Potencia FV: 102 kW (204 paneles de 500 W)

Estos ejemplos ilustran cómo la calculadora del dimensionamiento del sistema según perfil de carga permite adaptar la solución a cada necesidad, optimizando recursos y garantizando la continuidad del suministro.

Consideraciones adicionales y mejores prácticas

  • Siempre considerar un margen de seguridad del 10-20% en el dimensionamiento.
  • Revisar normativas locales y recomendaciones de fabricantes para cada componente.
  • Realizar mantenimiento periódico y monitoreo del sistema para asegurar su desempeño.
  • Consultar fuentes de autoridad como IEA y NREL para datos actualizados.

El dimensionamiento correcto según el perfil de carga es la base de un sistema eficiente, seguro y rentable. Utiliza siempre herramientas y calculadoras especializadas para obtener resultados precisos y confiables.