Calculadora de Wh a mAh

La conversión de Wh a mAh es esencial para comparar y entender la capacidad de baterías modernas. Descubre cómo calcularlo, fórmulas, tablas y ejemplos prácticos para dominar este proceso.

En este artículo aprenderás a usar una calculadora de Wh a mAh, fórmulas detalladas, tablas y casos reales de aplicación.

Calculadora con inteligencia artificial (IA) Calculadora de Wh a mAh

  • ¡Hola! ¿En qué cálculo, conversión o pregunta puedo ayudarte?
Pensando ...
  • Convierte 50 Wh a mAh para una batería de 12 V.
  • ¿Cuántos mAh son 7,4 Wh en una batería de 3,7 V?
  • Si tengo 100 Wh y 24 V, ¿cuántos mAh son?
  • Calcular mAh de 15 Wh con un voltaje de 5 V.

Tabla de conversión común de Wh a mAh

WhVoltaje (V)mAh
13.7270
23.7541
53.71351
103.72702
203.75405
503.713513
1003.727027
15200
551000
1052000
2054000
50510000
100520000
11283
512417
1012833
20121667
50124167
100128333
12442
524208
1024417
2024833
50242083
100244167

Fórmulas para la conversión de Wh a mAh

La conversión de Wh (vatios-hora) a mAh (miliamperios-hora) es fundamental para dimensionar baterías y sistemas eléctricos. La fórmula principal es:

mAh = (Wh × 1000) / V

Donde:

  • mAh: Miliamperios-hora, unidad de carga eléctrica.
  • Wh: Vatios-hora, energía almacenada o consumida.
  • V: Voltaje nominal de la batería o sistema.

Valores comunes de cada variable:

  • Wh: En baterías portátiles, valores típicos van de 1 Wh (pequeños dispositivos) a 100 Wh (laptops, powerbanks grandes).
  • V: Voltajes comunes son 3.7 V (Li-ion), 5 V (USB), 12 V (automoción), 24 V (equipos industriales).
  • mAh: Desde 100 mAh (pequeños sensores) hasta 30,000 mAh (powerbanks de alta capacidad).

Otra fórmula útil, si se conoce la capacidad en Ah (amperios-hora):

Wh = Ah × V

Para convertir de Ah a mAh:

mAh = Ah × 1000

Y para obtener Ah a partir de Wh y V:

Ah = Wh / V

Estas fórmulas permiten convertir entre todas las unidades relevantes en la especificación de baterías y sistemas eléctricos.

Ejemplos del mundo real de conversión Wh a mAh

A continuación, se presentan dos casos prácticos de aplicación de la calculadora de Wh a mAh en situaciones reales:

Ejemplo 1: Powerbank para smartphone

Supón que tienes un powerbank con una capacidad de 37 Wh y un voltaje nominal de 3.7 V (típico de baterías de ion-litio). ¿Cuántos mAh tiene realmente?

  • Datos: Wh = 37, V = 3.7
  • Aplicando la fórmula: mAh = (Wh × 1000) / V
  • mAh = (37 × 1000) / 3.7 = 10,000 mAh

Esto significa que el powerbank puede entregar 10,000 mAh a 3.7 V, aunque si se utiliza a 5 V (USB), la capacidad efectiva en mAh será menor debido a la conversión de voltaje y eficiencia.

Ejemplo 2: Batería de respaldo para sistemas solares

Un sistema solar utiliza una batería de 120 Wh y 12 V para alimentar equipos durante la noche. ¿Cuál es la capacidad en mAh?

  • Datos: Wh = 120, V = 12
  • Aplicando la fórmula: mAh = (Wh × 1000) / V
  • mAh = (120 × 1000) / 12 = 10,000 mAh

La batería puede entregar 10,000 mAh a 12 V, lo que es útil para dimensionar la autonomía del sistema y seleccionar controladores de carga adecuados.

Importancia de la conversión Wh a mAh en la industria

La conversión de Wh a mAh es crucial en sectores como electrónica de consumo, automoción eléctrica, energías renovables y almacenamiento portátil. Permite:

  • Comparar baterías de diferentes voltajes y tecnologías.
  • Dimensionar sistemas de respaldo y autonomía.
  • Seleccionar cargadores y fuentes de alimentación compatibles.
  • Optimizar el diseño de productos electrónicos portátiles.

Por ejemplo, en la industria de los vehículos eléctricos, la capacidad de la batería se expresa en Wh o kWh, pero los módulos internos suelen especificarse en Ah o mAh. La correcta conversión es esencial para la integración y el mantenimiento.

Consideraciones normativas y técnicas

La especificación de baterías está regulada por normativas internacionales como IEC 61960 (baterías de ion-litio) y UL 2054 (seguridad de baterías). Es fundamental:

  • Verificar el voltaje nominal real de la celda o pack.
  • Considerar la eficiencia de conversión si se usan reguladores de voltaje.
  • Consultar las hojas de datos del fabricante para valores precisos.

Para más información técnica y normativa, consulta recursos como Battery University y IEC.

Preguntas frecuentes sobre la calculadora de Wh a mAh

  • ¿Por qué es importante el voltaje en la conversión? Porque la energía (Wh) depende tanto de la carga (Ah/mAh) como del voltaje. Dos baterías con el mismo mAh pero diferente voltaje almacenan distinta energía.
  • ¿Puedo comparar mAh de baterías con diferente voltaje? No directamente. Convierte primero a Wh para una comparación justa.
  • ¿Qué pasa si la batería tiene varios voltajes? Usa el voltaje nominal especificado por el fabricante para la conversión.
  • ¿La eficiencia afecta la conversión? Sí, especialmente si hay conversión de voltaje (por ejemplo, de 3.7 V a 5 V en powerbanks). Considera una eficiencia típica del 85-90%.

Recomendaciones para el uso de la calculadora de Wh a mAh

  • Verifica siempre el voltaje nominal de la batería antes de convertir.
  • Utiliza la calculadora para dimensionar correctamente sistemas de respaldo y autonomía.
  • Consulta las especificaciones técnicas y normativas para aplicaciones críticas.
  • Considera la eficiencia de conversión en sistemas con reguladores de voltaje.

La conversión de Wh a mAh es una herramienta esencial para ingenieros, técnicos y usuarios avanzados que buscan optimizar el rendimiento y la seguridad de sus sistemas eléctricos y electrónicos.

Enlaces de interés y recursos adicionales

Utiliza siempre fuentes confiables y actualizadas para garantizar la precisión en tus cálculos y la seguridad en tus aplicaciones.