La conversión de Wh a mAh es esencial para comparar y entender la capacidad de baterías modernas. Descubre cómo calcularlo, fórmulas, tablas y ejemplos prácticos en este artículo técnico y detallado.
Aprende a convertir Wh a mAh, interpreta tablas de valores comunes y domina las fórmulas con casos reales.
Calculadora con inteligencia artificial (IA) Calculadora de Wh a mAh
- Convierte 10 Wh a mAh si la batería es de 3.7 V.
- ¿Cuántos mAh son 50 Wh en una batería de 12 V?
- Si tengo 7.4 Wh y 3.6 V, ¿cuál es la capacidad en mAh?
- ¿Cuántos mAh corresponden a 100 Wh en una batería de 24 V?
Tabla de conversión común de Wh a mAh
Wh | Voltaje (V) | mAh |
---|---|---|
1 | 3.7 | 270 |
5 | 3.7 | 1351 |
10 | 3.7 | 2702 |
20 | 3.7 | 5405 |
50 | 3.7 | 13513 |
100 | 3.7 | 27027 |
1 | 5 | 200 |
10 | 5 | 2000 |
50 | 5 | 10000 |
100 | 5 | 20000 |
1 | 12 | 83 |
10 | 12 | 833 |
50 | 12 | 4167 |
100 | 12 | 8333 |
1 | 24 | 42 |
10 | 24 | 417 |
50 | 24 | 2083 |
100 | 24 | 4167 |
Esta tabla muestra conversiones rápidas y útiles para los valores de Wh y voltajes más comunes en baterías de consumo y aplicaciones industriales.
Fórmulas para la conversión de Wh a mAh
La conversión de Wh (vatios-hora) a mAh (miliamperios-hora) es fundamental para dimensionar baterías y sistemas eléctricos. La fórmula principal es:
- mAh: Miliamperios-hora, capacidad de carga eléctrica.
- Wh: Vatios-hora, energía total almacenada o consumida.
- V: Voltaje nominal de la batería o sistema.
Explicación de variables:
- Wh: Se encuentra en la etiqueta de la batería o en la ficha técnica. Valores comunes: 1, 5, 10, 20, 50, 100 Wh.
- V: Voltaje nominal, depende de la química de la batería. Comúnmente 3.6V, 3.7V (Li-ion), 5V (USB), 12V (plomo-ácido), 24V (sistemas industriales).
- mAh: Resultado de la conversión, indica cuánta carga puede entregar la batería durante una hora.
Fórmulas alternativas útiles:
- Si tienes la capacidad en Ah (amperios-hora):
- Para obtener Ah a partir de Wh:
- Para convertir Ah a mAh:
Estas fórmulas permiten convertir entre las distintas unidades de capacidad y energía eléctrica, facilitando la comparación y selección de baterías.
Ejemplos del mundo real de conversión Wh a mAh
Ejemplo 1: Power bank para dispositivos móviles
Supón que tienes un power bank con una capacidad de 37 Wh y un voltaje nominal de 3.7 V (típico en baterías de ion-litio). ¿Cuál es su capacidad en mAh?
- Datos:
- Wh = 37
- V = 3.7
- Aplicando la fórmula:
Por lo tanto, el power bank tiene una capacidad de 10,000 mAh, ideal para cargar smartphones varias veces.
Ejemplo 2: Batería de respaldo para sistemas solares
Un sistema solar utiliza una batería de 120 Wh y 12 V. ¿Cuál es la capacidad en mAh?
- Datos:
- Wh = 120
- V = 12
- Aplicando la fórmula:
La batería puede entregar 10,000 mAh a 12 V, suficiente para alimentar pequeños electrodomésticos o sistemas de iluminación durante varias horas.
Valores comunes y consideraciones técnicas
- Las baterías de teléfonos móviles suelen tener entre 2,000 y 5,000 mAh a 3.7 V (7.4 a 18.5 Wh).
- Power banks de alta capacidad pueden llegar a 20,000 mAh (74 Wh a 3.7 V).
- Baterías de plomo-ácido para sistemas solares: 100 Ah a 12 V (1,200 Wh o 1.2 kWh).
- En sistemas industriales, los valores pueden superar los 100 Ah a 24 V o más.
Es importante considerar la eficiencia de conversión, ya que en la práctica, la energía útil puede ser menor debido a pérdidas internas y a la conversión de voltaje en dispositivos electrónicos.
Importancia de la conversión Wh a mAh en la industria
La correcta conversión de Wh a mAh es crucial en la selección de baterías para aplicaciones como:
- Electrónica de consumo (smartphones, tablets, laptops).
- Sistemas de respaldo (UPS, sistemas solares).
- Movilidad eléctrica (bicicletas, scooters, vehículos eléctricos).
- Instrumentación médica y equipos portátiles.
Un error en la conversión puede llevar a sobredimensionar o subdimensionar la batería, afectando la autonomía y la seguridad del sistema.
Recursos y enlaces de autoridad
- Battery University: How to Calculate Battery Runtime
- Electronics Tutorials: DC Power Calculation
- Energy Star: Battery Chargers
Para cálculos avanzados, consulta siempre las hojas de datos del fabricante y considera factores como la temperatura, la tasa de descarga y la eficiencia del sistema.
Preguntas frecuentes sobre la conversión de Wh a mAh
- ¿Por qué es importante el voltaje en la conversión? Porque la capacidad en mAh depende directamente del voltaje nominal de la batería.
- ¿Puedo comparar baterías de diferentes voltajes usando solo mAh? No, siempre debes considerar el voltaje para una comparación justa.
- ¿Qué pasa si no conozco el voltaje? Consulta la etiqueta o ficha técnica; es un dato esencial para la conversión.
- ¿La eficiencia afecta la conversión? Sí, la energía útil puede ser menor por pérdidas internas y conversión de voltaje.
Dominar la conversión de Wh a mAh te permitirá seleccionar la batería adecuada para cualquier aplicación, optimizando rendimiento y seguridad.
Resumen de puntos clave
- La fórmula principal es mAh = (Wh × 1000) / V.
- Consulta siempre el voltaje nominal de la batería.
- Utiliza tablas y calculadoras para conversiones rápidas y precisas.
- Considera la eficiencia y las condiciones de operación reales.
Con esta guía técnica, puedes realizar conversiones precisas de Wh a mAh y tomar decisiones informadas en proyectos eléctricos y electrónicos.