Calculadora de temperatura de cables – IEC, NTC 2050

La temperatura de los cables eléctricos es crucial para la seguridad y eficiencia en instalaciones industriales y residenciales. El cálculo preciso según IEC y NTC 2050 previene sobrecalentamientos y fallas eléctricas.

En este artículo descubrirás cómo calcular la temperatura de cables, fórmulas, tablas, ejemplos reales y una calculadora IA interactiva.

Calculadora con inteligencia artificial (IA) – Calculadora de temperatura de cables – IEC, NTC 2050

  • ¡Hola! ¿En qué cálculo, conversión o pregunta puedo ayudarte?
Pensando ...
  • ¿Cuál será la temperatura de un cable de cobre de 50 mm² con 120 A en ambiente de 30°C?
  • Calcular la temperatura final de un cable de aluminio de 70 mm² con 90 A en bandeja.
  • ¿Qué temperatura alcanza un cable de 35 mm² con 80 A en ambiente de 40°C según NTC 2050?
  • Determinar la temperatura de operación de un cable de 16 mm² con 50 A en tubo PVC.

Tablas de valores comunes para la Calculadora de temperatura de cables – IEC, NTC 2050

Sección del cable (mm²)MaterialCapacidad de corriente (A) 30°CTemperatura máxima de operación (°C)Resistencia a 20°C (Ω/km)Coeficiente de temperatura (α, 1/°C)Tipo de instalación
1.5Cobre187012.10.00393Canaleta
2.5Cobre24707.410.00393Canaleta
4Cobre32704.610.00393Canaleta
6Cobre40703.080.00393Canaleta
10Cobre55701.830.00393Canaleta
16Cobre75701.150.00393Canaleta
25Cobre101700.7270.00393Canaleta
35Cobre125700.5240.00393Canaleta
50Cobre150700.3870.00393Canaleta
70Cobre195700.2680.00393Canaleta
95Cobre230700.1930.00393Canaleta
120Cobre265700.1530.00393Canaleta
150Cobre300700.1240.00393Canaleta
185Cobre340700.09910.00393Canaleta
240Cobre395700.07540.00393Canaleta
1.5Aluminio157019.50.00403Canaleta
2.5Aluminio207012.10.00403Canaleta
4Aluminio26707.410.00403Canaleta
6Aluminio34704.610.00403Canaleta
10Aluminio46702.830.00403Canaleta
16Aluminio61701.780.00403Canaleta
25Aluminio80701.120.00403Canaleta
35Aluminio99700.7990.00403Canaleta
50Aluminio120700.5650.00403Canaleta
70Aluminio153700.3930.00403Canaleta
95Aluminio185700.2840.00403Canaleta
120Aluminio210700.2230.00403Canaleta
150Aluminio240700.1770.00403Canaleta
185Aluminio275700.1430.00403Canaleta
240Aluminio320700.1130.00403Canaleta

La tabla anterior muestra los valores más comunes de capacidad de corriente, resistencia y coeficiente de temperatura para cables de cobre y aluminio, según IEC 60364 y NTC 2050. Estos valores son esenciales para calcular la temperatura de operación de los cables bajo diferentes condiciones.

Fórmulas para la Calculadora de temperatura de cables – IEC, NTC 2050

El cálculo de la temperatura de los cables eléctricos se basa en la disipación de calor generada por el efecto Joule y la capacidad del cable para disipar ese calor al ambiente. Las fórmulas principales son:

1. Cálculo de la temperatura del conductor:


Tc = Ta + (I² × R × L) / (k × S)
  • Tc: Temperatura del conductor (°C)
  • Ta: Temperatura ambiente (°C)
  • I: Corriente que circula por el cable (A)
  • R: Resistencia del conductor a la temperatura de operación (Ω/km)
  • L: Longitud del cable (km)
  • k: Coeficiente de disipación térmica (W/°C·m²)
  • S: Superficie de disipación del cable (m²)

En la práctica, para cables de longitud estándar y condiciones normales, se simplifica considerando la resistencia por km y la corriente, ajustando por factores de corrección.

2. Resistencia del conductor a temperatura de operación:


Rθ = R20 × [1 + α × (Tc – 20)]
  • Rθ: Resistencia a la temperatura de operación (Ω/km)
  • R20: Resistencia a 20°C (Ω/km)
  • α: Coeficiente de temperatura del material (1/°C)
  • Tc: Temperatura del conductor (°C)

Valores típicos de α: 0.00393 para cobre, 0.00403 para aluminio.

3. Cálculo de la potencia disipada (efecto Joule):


P = I² × Rθ × L
  • P: Potencia disipada (W)
  • I: Corriente (A)
  • Rθ: Resistencia a la temperatura de operación (Ω/km)
  • L: Longitud del cable (km)

La potencia disipada se transforma en calor, elevando la temperatura del conductor.

4. Factor de corrección por temperatura ambiente (IEC 60364, NTC 2050):


Icorr = Inom × Ft
  • Icorr: Corriente corregida (A)
  • Inom: Corriente nominal (A)
  • Ft: Factor de corrección por temperatura ambiente

Ejemplo de factores de corrección para cables con aislamiento PVC (70°C):

Temperatura ambiente (°C)Factor de corrección (Ft)
251.08
301.00
350.91
400.82
450.71
500.58
550.41
600.29

Estos factores se aplican multiplicando la capacidad de corriente nominal por el factor correspondiente a la temperatura ambiente real.

Ejemplos del mundo real: Aplicación de la Calculadora de temperatura de cables – IEC, NTC 2050

Caso 1: Cable de cobre de 35 mm² en ambiente de 40°C

Supongamos una instalación eléctrica en una planta industrial donde se utiliza un cable de cobre de 35 mm², con una corriente de 100 A, instalado en canaleta y una temperatura ambiente de 40°C. Se requiere determinar la temperatura de operación del cable y verificar si está dentro del límite permitido por la NTC 2050.

  • Datos:
    • Sección: 35 mm²
    • Material: Cobre
    • Corriente: 100 A
    • Temperatura ambiente: 40°C
    • Resistencia a 20°C: 0.524 Ω/km
    • Coeficiente de temperatura: 0.00393 1/°C
    • Longitud: 0.1 km (100 m)

Paso 1: Calcular la resistencia a la temperatura de operación (aproximando Tc ≈ 50°C para el primer cálculo):

Rθ = 0.524 × [1 + 0.00393 × (50 – 20)] = 0.524 × [1 + 0.1179] = 0.524 × 1.1179 ≈ 0.585 Ω/km

Paso 2: Calcular la potencia disipada:

P = 100² × 0.585 × 0.1 = 10,000 × 0.0585 = 585 W

Paso 3: Verificar la temperatura máxima permitida:

  • La temperatura máxima de operación para cables de cobre con aislamiento PVC es 70°C (según NTC 2050).
  • La corriente de 100 A está por debajo de la capacidad máxima (125 A a 30°C, ver tabla).
  • Aplicar el factor de corrección por temperatura ambiente (40°C): Ft = 0.82.
  • Capacidad corregida: 125 × 0.82 = 102.5 A.
  • La corriente de 100 A es segura, la temperatura de operación estará por debajo del límite.

El cable operará de forma segura, con una temperatura estimada de 50-55°C, dentro del rango permitido.

Caso 2: Cable de aluminio de 70 mm² en bandeja, corriente de 120 A, ambiente 35°C

En una instalación comercial, se utiliza un cable de aluminio de 70 mm², instalado en bandeja, con una corriente de 120 A y temperatura ambiente de 35°C. Se requiere calcular la temperatura de operación y verificar la seguridad.

  • Datos:
    • Sección: 70 mm²
    • Material: Aluminio
    • Corriente: 120 A
    • Temperatura ambiente: 35°C
    • Resistencia a 20°C: 0.393 Ω/km
    • Coeficiente de temperatura: 0.00403 1/°C
    • Longitud: 0.05 km (50 m)

Paso 1: Calcular la resistencia a la temperatura de operación (aproximando Tc ≈ 45°C):

Rθ = 0.393 × [1 + 0.00403 × (45 – 20)] = 0.393 × [1 + 0.10075] = 0.393 × 1.10075 ≈ 0.432 Ω/km

Paso 2: Calcular la potencia disipada:

P = 120² × 0.432 × 0.05 = 14,400 × 0.0216 = 311 W

Paso 3: Verificar la temperatura máxima permitida:

  • La temperatura máxima de operación para cables de aluminio con aislamiento PVC es 70°C.
  • La capacidad de corriente a 30°C es 153 A (ver tabla).
  • Aplicar el factor de corrección por temperatura ambiente (35°C): Ft = 0.91.
  • Capacidad corregida: 153 × 0.91 = 139.2 A.
  • La corriente de 120 A es segura, la temperatura de operación estará por debajo del límite.

El cable operará de forma segura, con una temperatura estimada de 45-50°C, dentro del rango permitido.

Factores adicionales a considerar en el cálculo de temperatura de cables

  • Tipo de aislamiento: PVC (70°C), XLPE (90°C), EPR, entre otros, cada uno con su límite térmico.
  • Condiciones de instalación: Enterrado, en bandeja, en tubo, al aire, afectan la disipación térmica.
  • Factores de agrupamiento: Varios cables juntos reducen la capacidad de disipación de calor.
  • Longitud del cable: A mayor longitud, mayor caída de tensión y generación de calor.
  • Ventilación y ambiente: Ambientes cerrados o mal ventilados elevan la temperatura de operación.

Para cálculos avanzados, se recomienda el uso de software especializado o calculadoras IA como la presentada, que consideran múltiples variables y normativas actualizadas.

Normativas y referencias técnicas

El cálculo de la temperatura de cables según IEC y NTC 2050 es fundamental para la seguridad eléctrica. Utilizar tablas, fórmulas y herramientas IA garantiza instalaciones confiables y eficientes.

Recuerda siempre consultar las normativas locales y realizar cálculos considerando todos los factores de corrección y condiciones reales de instalación.