Calculadora de selección de varistores y supresores de sobretensión (TVSS) – IEEE, IEC

La protección contra sobretensiones es crítica en sistemas eléctricos modernos, donde la selección precisa de varistores y TVSS es esencial. Una calculadora avanzada permite determinar el componente óptimo según normativas IEEE e IEC, asegurando seguridad y eficiencia.

Este artículo explora cómo calcular y seleccionar varistores y supresores de sobretensión (TVSS) conforme a estándares internacionales. Encontrarás tablas, fórmulas, ejemplos reales y una calculadora IA interactiva.

Calculadora con inteligencia artificial (IA) Calculadora de selección de varistores y supresores de sobretensión (TVSS) – IEEE, IEC

  • ¡Hola! ¿En qué cálculo, conversión o pregunta puedo ayudarte?
Pensando ...
  • ¿Qué varistor debo seleccionar para una línea de 230 V AC con corriente de impulso de 2 kA?
  • Selecciona un TVSS para proteger un equipo de 480 V trifásico, con nivel de protección de 1.5 kV.
  • ¿Qué parámetros de varistor necesito para una red de 120 V, con energía de pulso de 100 J?
  • Calcula el TVSS adecuado para un panel de control de 24 V DC, con corriente máxima de 500 A.

Tablas de valores comunes para la selección de varistores y supresores de sobretensión (TVSS) – IEEE, IEC

Voltaje Nominal de Línea (V)Voltaje de Varistor (Vrms)Voltaje de Clamping (Vclamp)Corriente de Impulso (Iimp, A)Energía Máxima (J)TVSS Nivel de Protección (V)Norma AplicableAplicación Típica
120150400450070600IEEE C62.41, IEC 61643Residencial, equipos electrónicos
23027571065001201200IEEE C62.41, IEC 61643Industrial ligero, oficinas
27732084065001301500IEEE C62.41, IEC 61643Iluminación comercial
380430112080001801800IEEE C62.41, IEC 61643Industrial pesado
400460120080002002000IEEE C62.41, IEC 61643Centros de datos
4805601350100002502500IEEE C62.41, IEC 61643Maquinaria industrial
24 (DC)266010001080IEC 61643Automatización, control
48 (DC)56135200020150IEC 61643Telecomunicaciones
12 (DC)1430500540IEC 61643Electrónica de consumo
6006801700120003003000IEEE C62.41, IEC 61643Distribución eléctrica

La tabla anterior resume los valores más comunes de varistores y TVSS según las normativas IEEE e IEC. Estos valores son referencia para la selección inicial y deben ajustarse según la aplicación específica y el análisis de riesgo.

Fórmulas para la selección de varistores y supresores de sobretensión (TVSS)

La selección adecuada de varistores y TVSS requiere el uso de fórmulas que consideran parámetros eléctricos clave. A continuación, se presentan las fórmulas principales y la explicación detallada de cada variable involucrada.

1. Selección del voltaje nominal del varistor:

Vvaristor >= 1.2 × Vrms
  • Vvaristor: Voltaje nominal del varistor (V)
  • Vrms: Voltaje eficaz de la línea (V)

El factor 1.2 es recomendado por IEEE C62.41 para asegurar margen de seguridad ante variaciones de red.

2. Selección del voltaje de clamping (tensión de limitación):

Vclamp = Vvaristor × Fclamp
  • Vclamp: Voltaje de clamping (V)
  • Fclamp: Factor de clamping (típicamente entre 2.5 y 3.5)

El factor de clamping depende de la tecnología del varistor y la corriente de impulso.

3. Selección de la corriente de impulso máxima:

Iimp >= Isurge
  • Iimp: Corriente máxima de impulso soportada por el varistor (A)
  • Isurge: Corriente máxima esperada de la sobretensión (A)

Se recomienda un margen de seguridad del 20% sobre la corriente máxima esperada.

4. Selección de la energía máxima absorbida:

Evaristor >= Epulse
  • Evaristor: Energía máxima absorbida por el varistor (J)
  • Epulse: Energía máxima del pulso de sobretensión (J)

La energía del pulso se calcula considerando la forma de onda típica 8/20 μs o 10/1000 μs según IEC 61643.

5. Selección del nivel de protección TVSS:

Vprotection = Vclamp + (Iimp × Rsystem)
  • Vprotection: Nivel de protección del TVSS (V)
  • Rsystem: Resistencia de lazo del sistema (Ω), típicamente 0.1 a 1 Ω

Este valor debe ser menor al nivel de aislamiento de los equipos protegidos.

Valores comunes de cada variable:

  • Vrms: 120, 230, 277, 380, 400, 480, 600 V (AC); 12, 24, 48 V (DC)
  • Fclamp: 2.5 a 3.5
  • Iimp: 500 A a 12,000 A
  • Evaristor: 5 J a 300 J
  • Rsystem: 0.1 Ω a 1 Ω

Ejemplos del mundo real: selección de varistores y TVSS

Ejemplo 1: Protección de un equipo electrónico residencial (120 V AC)

Un usuario desea proteger un televisor conectado a una red de 120 V AC. Se espera que la corriente máxima de impulso sea de 3,000 A y la energía máxima del pulso de 50 J. El nivel de aislamiento del equipo es de 800 V.

  • Vrms = 120 V
  • Isurge = 3,000 A
  • Epulse = 50 J
  • Rsystem = 0.5 Ω

1. Selección del voltaje nominal del varistor:

Vvaristor >= 1.2 × 120 = 144 V

Se selecciona un varistor de 150 V.

2. Selección del voltaje de clamping:

Vclamp = 150 × 2.7 = 405 V

3. Selección de la corriente de impulso:

Iimp >= 3,000 × 1.2 = 3,600 A

Se selecciona un varistor de 4,500 A.

4. Selección de la energía máxima absorbida:

Evaristor >= 50 J

Se selecciona un varistor de 70 J.

5. Nivel de protección TVSS:

Vprotection = 405 + (3,000 × 0.5) = 405 + 1,500 = 1,905 V

Este valor es superior al aislamiento del equipo, por lo que se recomienda reducir la resistencia de lazo o seleccionar un varistor de menor clamping.

Ejemplo 2: Protección de un motor industrial (400 V AC)

Se requiere proteger un motor trifásico de 400 V AC. La corriente máxima de impulso esperada es de 8,000 A y la energía máxima del pulso es de 180 J. El nivel de aislamiento del motor es de 2,500 V.

  • Vrms = 400 V
  • Isurge = 8,000 A
  • Epulse = 180 J
  • Rsystem = 0.2 Ω

1. Selección del voltaje nominal del varistor:

Vvaristor >= 1.2 × 400 = 480 V

Se selecciona un varistor de 460 V (valor comercial más cercano).

2. Selección del voltaje de clamping:

Vclamp = 460 × 2.8 = 1,288 V

3. Selección de la corriente de impulso:

Iimp >= 8,000 × 1.2 = 9,600 A

Se selecciona un varistor de 10,000 A.

4. Selección de la energía máxima absorbida:

Evaristor >= 180 J

Se selecciona un varistor de 200 J.

5. Nivel de protección TVSS:

Vprotection = 1,288 + (8,000 × 0.2) = 1,288 + 1,600 = 2,888 V

Este valor es ligeramente superior al aislamiento del motor. Se recomienda reducir la resistencia de lazo o seleccionar un varistor de menor clamping si es posible.

Consideraciones adicionales y mejores prácticas

  • Verificar siempre la compatibilidad de los varistores y TVSS con la normativa local e internacional (IEEE C62.41, IEC 61643).
  • Considerar el ciclo de vida del varistor: la capacidad de absorción disminuye con cada pulso de sobretensión.
  • Instalar los dispositivos lo más cerca posible de la carga a proteger para minimizar la resistencia de lazo.
  • Realizar mantenimiento y pruebas periódicas, especialmente en ambientes industriales con alta incidencia de transitorios.
  • Consultar siempre las hojas de datos de los fabricantes y utilizar herramientas de cálculo avanzadas para aplicaciones críticas.

Para información adicional y referencias técnicas, consulta los siguientes recursos de autoridad:

La correcta selección de varistores y TVSS es fundamental para la protección de equipos y la continuidad operativa. Utiliza siempre herramientas de cálculo confiables y sigue las mejores prácticas recomendadas por los estándares internacionales.