Calculadora de resistencia de puesta a tierra – RETIE, NTC 2050

La resistencia de puesta a tierra es fundamental para la seguridad eléctrica y el cumplimiento normativo en instalaciones. Calcularla correctamente según RETIE y NTC 2050 es esencial para evitar riesgos eléctricos.

En este artículo descubrirás cómo calcular la resistencia de puesta a tierra, fórmulas, tablas, ejemplos y herramientas IA. Todo lo necesario para cumplir con RETIE y NTC 2050.

Calculadora con inteligencia artificial (IA) – Calculadora de resistencia de puesta a tierra – RETIE, NTC 2050

  • ¡Hola! ¿En qué cálculo, conversión o pregunta puedo ayudarte?
Pensando ...
  • Calcular la resistencia de puesta a tierra para un electrodo vertical de 3 m en suelo de 100 Ω·m.
  • ¿Cuál es la resistencia de puesta a tierra para una malla de 10×10 m en suelo de 50 Ω·m?
  • Comparar la resistencia de dos varillas de cobre de 2.4 m en paralelo en suelo de 80 Ω·m.
  • ¿Qué resistencia obtengo con una varilla de 1.5 m en suelo de 200 Ω·m?

Tablas de valores comunes para la Calculadora de resistencia de puesta a tierra – RETIE, NTC 2050

La resistencia de puesta a tierra depende de múltiples factores: tipo de electrodo, longitud, diámetro, resistividad del suelo, disposición y cantidad de electrodos. A continuación, se presentan tablas extensas con valores típicos utilizados en el diseño y verificación de sistemas de puesta a tierra, de acuerdo con RETIE y NTC 2050.

Tabla 1. Resistencia típica de varillas verticales de cobre (1 varilla)

Longitud de varilla (m)Diámetro (mm)Resistividad del suelo (Ω·m)Resistencia estimada (Ω)
1.5165038.2
1.51610076.4
2.4165024.5
2.41610049.0
3.0165019.6
3.01610039.2
3.0195019.2
3.01910038.4
3.0255018.8
3.02510037.6
4.0165015.2
4.01610030.4
4.0195015.0
4.01910030.0
4.0255014.7
4.02510029.4

Tabla 2. Resistencia estimada de mallas de puesta a tierra (cuadradas)

Dimensión malla (m x m)Profundidad (m)Resistividad del suelo (Ω·m)Resistencia estimada (Ω)
5 x 50.5507.2
5 x 50.510014.4
10 x 100.5503.6
10 x 100.51007.2
20 x 200.5501.8
20 x 200.51003.6
10 x 101.0502.8
10 x 101.01005.6
20 x 201.0501.4
20 x 201.01002.8

Tabla 3. Resistividad típica de suelos según tipo

Tipo de sueloResistividad típica (Ω·m)
Arcilla húmeda10 – 30
Tierra vegetal10 – 50
Arena húmeda30 – 100
Arcilla seca100 – 300
Arena seca200 – 1000
Roca1000 – 10000

Tabla 4. Valores máximos de resistencia de puesta a tierra según RETIE y NTC 2050

Tipo de instalaciónResistencia máxima permitida (Ω)Norma
Subestaciones eléctricas1RETIE
Centros de transformación5RETIE
Instalaciones residenciales25NTC 2050
Instalaciones industriales5RETIE
Equipos electrónicos sensibles1RETIE

Fórmulas para la Calculadora de resistencia de puesta a tierra – RETIE, NTC 2050

El cálculo de la resistencia de puesta a tierra se basa en modelos matemáticos que consideran la geometría del electrodo, la resistividad del suelo y la disposición de los electrodos. A continuación, se presentan las fórmulas más utilizadas, explicando cada variable y sus valores típicos.

Fórmula para varilla vertical (única)

R = ρ / (2πL) * ln(4L/d)
  • R: Resistencia de puesta a tierra (Ω)
  • ρ: Resistividad del suelo (Ω·m). Valores típicos: 10 – 1000 Ω·m según el tipo de suelo.
  • L: Longitud de la varilla (m). Comúnmente 1.5, 2.4, 3.0 o 4.0 m.
  • d: Diámetro de la varilla (m). Comúnmente 0.016, 0.019 o 0.025 m.
  • ln: Logaritmo natural.

Fórmula para varias varillas en paralelo (separadas al menos 2 veces su longitud)

R_total = R_individual / N
  • R_total: Resistencia total del sistema (Ω)
  • R_individual: Resistencia de una varilla (Ω)
  • N: Número de varillas

Si las varillas están muy próximas, se debe aplicar un factor de reducción por acoplamiento.

Fórmula para malla de puesta a tierra cuadrada

R = ρ / (4a)
  • R: Resistencia de puesta a tierra (Ω)
  • ρ: Resistividad del suelo (Ω·m)
  • a: Lado de la malla (m)

Esta fórmula es una aproximación válida para mallas cuadradas superficiales y suelos homogéneos.

Fórmula para electrodo horizontal (cinta o conductor enterrado)

R = ρ / (πL) * ln(2L/w)
  • R: Resistencia de puesta a tierra (Ω)
  • ρ: Resistividad del suelo (Ω·m)
  • L: Longitud del electrodo (m)
  • w: Ancho del electrodo (m)

Valores comunes de variables

  • Resistividad del suelo (ρ): 10 – 1000 Ω·m (ver tabla 3)
  • Longitud de varilla (L): 1.5, 2.4, 3.0, 4.0 m
  • Diámetro de varilla (d): 16, 19, 25 mm (0.016, 0.019, 0.025 m)
  • Lado de malla (a): 5, 10, 20 m
  • Ancho de electrodo (w): 0.025 – 0.05 m

Ejemplos del mundo real sobre la Calculadora de resistencia de puesta a tierra – RETIE, NTC 2050

Ejemplo 1: Cálculo de resistencia de puesta a tierra para una varilla vertical

Suponga que se instala una varilla de cobre de 2.4 m de longitud y 16 mm de diámetro en un suelo con resistividad de 100 Ω·m. ¿Cuál es la resistencia de puesta a tierra?

  • L = 2.4 m
  • d = 0.016 m
  • ρ = 100 Ω·m

Aplicando la fórmula:

R = 100 / (2 × π × 2.4) × ln(4 × 2.4 / 0.016)
  • 2 × π × 2.4 = 15.08
  • 4 × 2.4 / 0.016 = 600
  • ln(600) ≈ 6.3969
  • 100 / 15.08 = 6.63
  • R = 6.63 × 6.3969 = 42.4 Ω

La resistencia estimada es de 42.4 Ω. Según RETIE, para subestaciones eléctricas se requiere ≤ 1 Ω, por lo que se deben instalar más varillas o mejorar el suelo.

Ejemplo 2: Cálculo de resistencia de puesta a tierra para una malla de 10 x 10 m

Se diseña una malla cuadrada de 10 x 10 m, enterrada a 0.5 m de profundidad, en suelo de 50 Ω·m. ¿Cuál es la resistencia de puesta a tierra?

  • a = 10 m
  • ρ = 50 Ω·m

Aplicando la fórmula:

R = 50 / (4 × 10) = 50 / 40 = 1.25 Ω

La resistencia estimada es de 1.25 Ω. Este valor cumple con los requisitos para subestaciones y centros de transformación según RETIE.

Ejemplo 3: Dos varillas en paralelo

Si se instalan dos varillas de 2.4 m en paralelo, separadas al menos 4.8 m, en suelo de 100 Ω·m, y cada una tiene una resistencia de 42.4 Ω (como en el ejemplo 1):

R_total = 42.4 / 2 = 21.2 Ω

La resistencia total se reduce, pero aún no cumple con los valores exigidos para subestaciones. Se recomienda aumentar el número de varillas o mejorar la resistividad del suelo.

Ejemplo 4: Electrodo horizontal

Un electrodo de cobre de 10 m de longitud y 25 mm de ancho, enterrado en suelo de 50 Ω·m:

  • L = 10 m
  • w = 0.025 m
  • ρ = 50 Ω·m
R = 50 / (π × 10) × ln(2 × 10 / 0.025)
  • π × 10 = 31.42
  • 2 × 10 / 0.025 = 800
  • ln(800) ≈ 6.6846
  • 50 / 31.42 = 1.592
  • R = 1.592 × 6.6846 = 10.64 Ω

La resistencia estimada es de 10.64 Ω. Para instalaciones residenciales cumple, pero no para subestaciones.

Recomendaciones y mejores prácticas según RETIE y NTC 2050

  • Realizar mediciones de resistividad del suelo antes de diseñar el sistema de puesta a tierra.
  • Utilizar electrodos de cobre o acero cobreado, con longitudes y diámetros adecuados.
  • Separar las varillas al menos dos veces su longitud para maximizar la reducción de resistencia.
  • En suelos de alta resistividad, considerar el uso de mejoradores de suelo o aumentar el número de electrodos.
  • Verificar que la resistencia de puesta a tierra cumpla con los valores máximos permitidos por RETIE y NTC 2050.
  • Realizar mantenimiento y mediciones periódicas para asegurar la continuidad y efectividad del sistema.

Para información adicional y referencias normativas, consulta los siguientes enlaces de autoridad:

La correcta aplicación de la calculadora de resistencia de puesta a tierra, conforme a RETIE y NTC 2050, es esencial para la seguridad eléctrica, la protección de equipos y el cumplimiento legal en Colombia y Latinoamérica.

Si necesitas cálculos personalizados, utiliza la calculadora IA de este artículo o consulta a un ingeniero electricista certificado.