Calculadora de mAh a Wh

La conversión de mAh a Wh es esencial para comparar baterías y estimar autonomía energética de dispositivos.
Descubre cómo calcular Wh desde mAh, fórmulas, tablas, ejemplos prácticos y una calculadora inteligente aquí.

Calculadora con inteligencia artificial (IA) – Calculadora de mAh a Wh

  • ¡Hola! ¿En qué cálculo, conversión o pregunta puedo ayudarte?
Pensando ...
  • Convierte 5000 mAh a Wh para una batería de 3.7V.
  • ¿Cuántos Wh son 1200 mAh en una batería de 12V?
  • Si tengo 20000 mAh y 5V, ¿cuántos Wh tengo?
  • Calcular Wh para 850 mAh y 7.4V.

Tabla de conversión de mAh a Wh para valores comunes

mAhVoltaje (V)Wh
5003.71.85
10003.73.70
20003.77.40
50003.718.50
100003.737.00
200003.774.00
50052.50
100055.00
2000510.00
5000525.00
10000550.00
200005100.00
10007.47.40
22007.416.28
50007.437.00
100007.474.00
20001224.00
50001260.00
1000012120.00
2000012240.00

Fórmulas para la conversión de mAh a Wh

La conversión de miliamperios-hora (mAh) a vatios-hora (Wh) es fundamental para entender la energía almacenada en una batería. La fórmula principal es:

Wh = (mAh × V) / 1000

Donde:

  • Wh: Vatios-hora, unidad de energía almacenada o entregada.
  • mAh: Miliamperios-hora, capacidad de carga eléctrica.
  • V: Voltaje nominal de la batería.

Explicación de cada variable:

  • mAh (Miliamperios-hora): Es la cantidad de carga eléctrica que una batería puede suministrar durante una hora. Valores comunes: 500, 1000, 2000, 5000, 10000, 20000 mAh.
  • V (Voltaje): Es la diferencia de potencial eléctrico de la batería. Valores típicos: 3.7V (baterías de litio), 5V (power banks), 7.4V (packs de dos celdas), 12V (baterías de plomo-ácido).
  • Wh (Vatios-hora): Es la energía total que puede entregar la batería. Es el resultado de la conversión.

Para convertir de Wh a mAh, se utiliza la fórmula inversa:

mAh = (Wh × 1000) / V

Esta fórmula es útil cuando se conoce la energía en Wh y se desea saber la capacidad en mAh para un voltaje específico.

  • Si tienes una batería de 10 Wh y 5V, su capacidad en mAh será: (10 × 1000) / 5 = 2000 mAh.

En aplicaciones avanzadas, puede ser necesario considerar la eficiencia de conversión, especialmente en sistemas con reguladores de voltaje. Sin embargo, para la mayoría de los cálculos de baterías, las fórmulas anteriores son suficientes.

Ejemplos del mundo real de conversión de mAh a Wh

A continuación, se presentan dos casos prácticos de conversión de mAh a Wh, aplicados a situaciones reales en electrónica y energía portátil.

Ejemplo 1: Power bank para cargar un smartphone

Supón que tienes un power bank con una capacidad de 10000 mAh y un voltaje nominal de 3.7V. Quieres saber cuánta energía en Wh puede almacenar realmente este dispositivo.

  • Datos:
    • Capacidad: 10000 mAh
    • Voltaje: 3.7V
  • Aplicando la fórmula:
    • Wh = (10000 × 3.7) / 1000 = 37 Wh
  • Interpretación:
    • El power bank puede entregar hasta 37 Wh de energía, suficiente para cargar un smartphone varias veces, dependiendo del consumo del dispositivo.

Este cálculo es fundamental para estimar cuántas cargas completas puede proporcionar el power bank a un teléfono típico de 3000 mAh y 3.7V (aproximadamente 11 Wh por carga).

Ejemplo 2: Batería de respaldo para sistemas de videovigilancia

Considera una batería de plomo-ácido de 12V y 7000 mAh (7 Ah) utilizada como respaldo para un sistema de cámaras de seguridad.

  • Datos:
    • Capacidad: 7000 mAh
    • Voltaje: 12V
  • Aplicando la fórmula:
    • Wh = (7000 × 12) / 1000 = 84 Wh
  • Interpretación:
    • La batería puede suministrar 84 Wh de energía. Si el sistema consume 20W, la autonomía será 84 Wh / 20 W = 4.2 horas.

Este tipo de cálculo es esencial para dimensionar correctamente la batería de respaldo y garantizar la operación continua del sistema durante cortes de energía.

Importancia de la conversión de mAh a Wh en la industria

  • Permite comparar baterías de diferentes voltajes y tecnologías de manera objetiva.
  • Facilita el diseño de sistemas portátiles, asegurando la autonomía requerida.
  • Es fundamental para cumplir normativas de transporte de baterías (por ejemplo, IATA limita el transporte aéreo de baterías según su Wh).
  • Ayuda a calcular el tiempo de respaldo en sistemas críticos como UPS, alarmas y telecomunicaciones.

Para más información técnica y normativa sobre baterías, consulta fuentes como Battery University y la IATA.

Preguntas frecuentes sobre la calculadora de mAh a Wh

  • ¿Por qué es importante conocer los Wh de una batería?
    • Los Wh indican la energía total disponible, permitiendo comparar baterías de diferentes voltajes y capacidades.
  • ¿Puedo usar la misma fórmula para cualquier tipo de batería?
    • Sí, siempre que conozcas el voltaje nominal y la capacidad en mAh.
  • ¿Qué pasa si el voltaje varía durante la descarga?
    • Utiliza el voltaje nominal para cálculos estándar. Para precisión avanzada, considera el perfil de descarga.
  • ¿Cómo afecta la eficiencia del sistema?
    • La eficiencia de conversión puede reducir la energía útil. Considera un margen de seguridad en aplicaciones críticas.

Recomendaciones para el uso de la calculadora de mAh a Wh

  • Verifica siempre el voltaje nominal de la batería antes de realizar la conversión.
  • Utiliza la calculadora para comparar diferentes opciones de baterías en proyectos de electrónica, robótica o energía portátil.
  • Considera la eficiencia de los convertidores de voltaje si la batería alimenta dispositivos con voltajes diferentes.
  • Consulta las especificaciones del fabricante para obtener datos precisos de capacidad y voltaje.

La conversión de mAh a Wh es una herramienta esencial para ingenieros, técnicos y usuarios avanzados que buscan optimizar el rendimiento y la seguridad de sus sistemas energéticos.

Recursos adicionales y enlaces de interés

Utiliza la calculadora de mAh a Wh para tomar decisiones informadas y seguras en tus proyectos energéticos.