Calculadora de la temperatura de color correlacionada (CCT)

La temperatura de color correlacionada (CCT) es clave para evaluar la calidad de la luz en aplicaciones técnicas. Calcular la CCT permite seleccionar fuentes de luz adecuadas para fotografía, arquitectura, industria y salud visual.

En este artículo aprenderás cómo calcular la CCT, fórmulas, tablas, ejemplos reales y una calculadora IA interactiva. Descubre todo lo necesario para dominar la temperatura de color correlacionada.

Calculadora con inteligencia artificial (IA) Calculadora de la temperatura de color correlacionada (CCT)

  • ¡Hola! ¿En qué cálculo, conversión o pregunta puedo ayudarte?
Pensando ...
  • Ejemplo 1: Calcular la CCT para una fuente de luz con coordenadas cromáticas x=0.33, y=0.33.
  • Ejemplo 2: Determinar la CCT de una lámpara LED con valores de cromaticidad x=0.3127, y=0.3290.
  • Ejemplo 3: ¿Cuál es la CCT de una fuente con x=0.38, y=0.38 en el diagrama CIE 1931?
  • Ejemplo 4: Calcular la CCT para una luz fluorescente con coordenadas x=0.345, y=0.355.

Tabla de valores comunes de la Calculadora de la temperatura de color correlacionada (CCT)

Tipo de Fuente de LuzCoordenada x (CIE 1931)Coordenada y (CIE 1931)CCT (K)Descripción Visual
Vela0.5260.4151900Rojo cálido
Incandescente doméstica0.4630.4202700Blanco cálido
Halógeno0.4400.4033000Blanco cálido
Fluorescente cálido0.4400.3993500Blanco neutro
Luz del día (D65)0.31270.32906500Blanco frío
LED blanco frío0.3100.3307000Blanco azulado
Cielo despejado0.2760.29310000Azul claro
LED blanco neutro0.3450.3554000Blanco neutro
LED blanco cálido0.3800.3803000Blanco cálido
Sol al mediodía0.3280.3445500Blanco neutro
Luz de estudio fotográfico0.3130.3375600Blanco frío
Luz fluorescente fría0.3100.3406500Blanco frío

Fórmulas para la Calculadora de la temperatura de color correlacionada (CCT)

El cálculo de la temperatura de color correlacionada (CCT) se basa en las coordenadas cromáticas (x, y) del espacio de color CIE 1931. Existen varios métodos, siendo el más utilizado el de McCamy, por su simplicidad y precisión para la mayoría de aplicaciones prácticas.

  • Fórmula de McCamy (1992):

CCT = -449n3 + 3525n2 – 6823.3n + 5520.33
  • n es una variable intermedia calculada como:

    n = (x – xe) / (y – ye)

    Donde:

    • x: Coordenada cromática x de la fuente de luz (CIE 1931).
    • y: Coordenada cromática y de la fuente de luz (CIE 1931).
    • xe: 0.3320 (coordenada x del punto blanco estándar).
    • ye: 0.1858 (coordenada y del punto blanco estándar).

La fórmula de McCamy es válida para fuentes de luz con CCT entre 2856 K y 6500 K, cubriendo la mayoría de aplicaciones de iluminación general.

  • Fórmula de Robertson (más precisa, pero compleja):

Para aplicaciones de alta precisión, como calibración de instrumentos o investigación, se utiliza el método de interpolación de Robertson, basado en la distancia de la fuente de luz al locus de Planck en el diagrama cromático. Este método requiere tablas de referencia y cálculos iterativos, por lo que se recomienda el uso de software especializado.

  • Valores comunes de las variables:
    • x: 0.28 a 0.45 (según la fuente de luz)
    • y: 0.28 a 0.42 (según la fuente de luz)
    • xe: 0.3320 (constante)
    • ye: 0.1858 (constante)

Para obtener las coordenadas (x, y) de una fuente de luz, se utilizan espectrofotómetros o se consultan las especificaciones técnicas del fabricante.

Ejemplos del mundo real de la Calculadora de la temperatura de color correlacionada (CCT)

Ejemplo 1: Selección de iluminación para un estudio fotográfico

Un fotógrafo necesita seleccionar una fuente de luz que simule la luz natural del día (D65) para su estudio. El fabricante indica que la lámpara tiene coordenadas cromáticas x=0.3127, y=0.3290. ¿Cuál es la CCT de esta lámpara?

  • Datos:
    • x = 0.3127
    • y = 0.3290
    • xe = 0.3320
    • ye = 0.1858
  • Cálculo de n:
    n = (0.3127 – 0.3320) / (0.3290 – 0.1858) = (-0.0193) / (0.1432) ≈ -0.1348
  • Cálculo de CCT:
    CCT = -449(-0.1348)3 + 3525(-0.1348)2 – 6823.3(-0.1348) + 5520.33
    • (-0.1348)3 ≈ -0.00245
    • (-0.1348)2 ≈ 0.01818
    • -449 * (-0.00245) ≈ 1.10
    • 3525 * 0.01818 ≈ 64.13
    • -6823.3 * (-0.1348) ≈ 919.77
    • Suma total: 1.10 + 64.13 + 919.77 + 5520.33 ≈ 6505.33 K
  • Resultado: La CCT de la lámpara es aproximadamente 6500 K, ideal para simular luz natural en fotografía.

Ejemplo 2: Verificación de la CCT en una oficina con iluminación LED

Un ingeniero de iluminación debe verificar si la luz LED instalada en una oficina cumple con la normativa de confort visual, que exige una CCT entre 3500 K y 4500 K. El espectrofotómetro mide x=0.345, y=0.355.

  • Datos:
    • x = 0.345
    • y = 0.355
    • xe = 0.3320
    • ye = 0.1858
  • Cálculo de n:
    n = (0.345 – 0.3320) / (0.355 – 0.1858) = 0.013 / 0.1692 ≈ 0.0769
  • Cálculo de CCT:
    CCT = -449(0.0769)3 + 3525(0.0769)2 – 6823.3(0.0769) + 5520.33
    • (0.0769)3 ≈ 0.000455
    • (0.0769)2 ≈ 0.00592
    • -449 * 0.000455 ≈ -0.20
    • 3525 * 0.00592 ≈ 20.87
    • -6823.3 * 0.0769 ≈ -524.73
    • Suma total: -0.20 + 20.87 – 524.73 + 5520.33 ≈ 5016.27 K
  • Resultado: La CCT es de aproximadamente 5016 K, por lo que la luz es más fría de lo requerido. Se recomienda ajustar la selección de luminarias.

Importancia y aplicaciones de la Calculadora de la temperatura de color correlacionada (CCT)

La CCT es fundamental en múltiples sectores:

  • Fotografía y cine: Permite ajustar la iluminación para obtener colores fieles y ambientes deseados.
  • Arquitectura: Influye en la percepción del espacio y el bienestar de los ocupantes.
  • Industria: Asegura la calidad visual en procesos de inspección y manufactura.
  • Salud visual: Evita fatiga ocular y mejora el confort en oficinas y escuelas.
  • Normativas: Cumplimiento de estándares internacionales como ISO 3664, EN 12464-1 y ANSI C78.377.

El uso de una calculadora de CCT, ya sea manual o asistida por IA, agiliza la toma de decisiones y garantiza resultados precisos.

Recursos y enlaces de autoridad

La Calculadora de la temperatura de color correlacionada (CCT) es una herramienta esencial para profesionales de la luz, garantizando ambientes visuales óptimos y cumplimiento normativo.