La distribución fotométrica en luminarias determina cómo se reparte la luz en un espacio específico. Calcularla correctamente es esencial para optimizar la eficiencia, el confort visual y el cumplimiento normativo.
Una calculadora de la distribución fotométrica en luminarias permite estimar rápidamente la intensidad y el alcance de la luz. En este artículo encontrarás fórmulas, tablas, ejemplos y una herramienta interactiva para tus proyectos.
Calculadora con inteligencia artificial (IA) Calculadora de la distribución fotométrica en luminarias
- Calcular la intensidad luminosa a 30° para una luminaria de 2500 lm y 120° de apertura.
- Determinar la iluminancia a 5 m de distancia con un flujo de 4000 lm y ángulo de 90°.
- Obtener la distribución fotométrica para una luminaria de 1500 lm instalada a 3 m de altura.
- Comparar la distribución entre dos luminarias: una de 2000 lm y otra de 3500 lm, ambas a 4 m.
Tablas extensas de valores comunes en la Calculadora de la distribución fotométrica en luminarias
Tipo de Luminaria | Flujo Luminoso (lm) | Ángulo de Apertura (°) | Intensidad Máxima (cd) | Altura de Instalación (m) | Iluminancia a 1 m (lux) | Iluminancia a 3 m (lux) | Iluminancia a 5 m (lux) | Distribución Fotométrica |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Downlight LED | 800 | 90 | 254 | 2.5 | 80 | 8.9 | 3.2 | Simétrica |
Proyector Exterior | 4000 | 60 | 2273 | 6 | 318 | 35.3 | 12.7 | Asimétrica |
Panel LED | 3600 | 120 | 1032 | 3 | 360 | 40 | 14.4 | Difusa |
Campana Industrial | 12000 | 70 | 6829 | 8 | 1200 | 133.3 | 48 | Simétrica |
Farola Vial | 8000 | 140 | 2546 | 9 | 800 | 88.9 | 32 | Asimétrica |
Empotrable de Techo | 1500 | 100 | 477 | 2.7 | 150 | 16.7 | 6 | Difusa |
Proyector Deportivo | 25000 | 30 | 26526 | 15 | 2500 | 277.8 | 100 | Concentrada |
Regleta LED | 2200 | 110 | 699 | 2.5 | 220 | 24.4 | 8.8 | Difusa |
Proyector Arquitectónico | 5000 | 45 | 6366 | 5 | 500 | 55.6 | 20 | Concentrada |
Campana LED Baja | 6000 | 80 | 3183 | 4 | 600 | 66.7 | 24 | Simétrica |
Baliza LED | 400 | 180 | 64 | 1 | 40 | 4.4 | 1.6 | Difusa |
Esta tabla resume los valores más frecuentes en proyectos de iluminación arquitectónica, industrial y vial. Los datos pueden variar según fabricante y óptica.
Fórmulas de la Calculadora de la distribución fotométrica en luminarias
El cálculo de la distribución fotométrica se basa en la relación entre flujo luminoso, intensidad, ángulo de apertura y distancia. A continuación, se presentan las fórmulas fundamentales:
- Imax: Intensidad luminosa máxima en candelas (cd).
- Φ: Flujo luminoso total de la luminaria en lúmenes (lm).
- Ω: Ángulo sólido de emisión en estereorradianes (sr).
- θ: Ángulo de apertura de la luminaria en grados (°).
- El resultado de cos(θ / 2) debe calcularse con θ en radianes.
- E: Iluminancia en lux (lx).
- I: Intensidad luminosa en la dirección considerada (cd).
- d: Distancia desde la luminaria al punto considerado (m).
- α: Ángulo entre el eje de la luminaria y la dirección del punto considerado.
- Emin: Iluminancia mínima medida en el área.
- Emed: Iluminancia media en el área.
Variables comunes y valores típicos:
- Φ (lm): 400 – 25,000 lm (según tipo de luminaria).
- θ (°): 30° (concentrada), 60°–90° (media), 120°–180° (difusa).
- d (m): 1 – 15 m (según aplicación).
- I (cd): 50 – 26,000 cd (según óptica y flujo).
- E (lux): 5 – 2,500 lux (según requerimiento normativo).
Ejemplos del mundo real sobre la Calculadora de la distribución fotométrica en luminarias
Caso 1: Iluminación de una oficina con paneles LED
Supongamos que se requiere instalar paneles LED en una oficina de 6 m x 4 m, con una altura de techo de 3 m. El objetivo es lograr una iluminancia media de 500 lux, cumpliendo la norma EN 12464-1.
- Flujo luminoso del panel: 3600 lm
- Ángulo de apertura: 120°
- Altura de instalación: 3 m
Paso 1: Calcular el ángulo sólido:
Paso 2: Calcular la intensidad máxima:
Paso 3: Calcular la iluminancia directamente bajo el panel a 3 m:
Para alcanzar 500 lux, se requerirán varias luminarias distribuidas uniformemente. Si cada panel aporta 127 lux, se necesitan al menos 4 paneles (500 / 127 ≈ 3.9).
Caso 2: Iluminación de una cancha deportiva con proyectores LED
Se desea iluminar una cancha de 20 m x 40 m con proyectores LED de 25,000 lm y ángulo de apertura de 30°, instalados a 12 m de altura. El objetivo es lograr una iluminancia media de 300 lux.
- Flujo luminoso del proyector: 25,000 lm
- Ángulo de apertura: 30°
- Altura de instalación: 12 m
Paso 1: Calcular el ángulo sólido:
Paso 2: Calcular la intensidad máxima:
Paso 3: Calcular la iluminancia directamente bajo el proyector a 12 m:
Un solo proyector supera ampliamente el requerimiento de 300 lux en el área central. Se debe distribuir la luz y calcular la uniformidad para evitar deslumbramientos y zonas oscuras, empleando varios proyectores y ajustando su orientación.
Normativas y recursos de referencia
- IES Lighting Standards – Estándares internacionales de la Illuminating Engineering Society.
- EN 12464-1 – Iluminación de lugares de trabajo en interiores.
- CIE Publications – Publicaciones de la Comisión Internacional de Iluminación.
La correcta aplicación de la calculadora de la distribución fotométrica en luminarias es clave para cumplir normativas, optimizar el consumo energético y garantizar el confort visual en cualquier proyecto de iluminación.
Recomendaciones para el uso avanzado de la Calculadora de la distribución fotométrica en luminarias
- Verifica siempre los datos de los fabricantes y utiliza archivos IES o LDT para simulaciones precisas.
- Considera la reflectancia de superficies y la disposición de mobiliario en el cálculo final.
- Utiliza software especializado (DIALux, Relux, AGi32) para proyectos complejos y validación normativa.
- Evalúa la uniformidad y el deslumbramiento (UGR) para espacios de trabajo y áreas deportivas.
- Consulta las normativas locales y sectoriales para cada tipo de aplicación.
La integración de herramientas inteligentes y el dominio de los conceptos fotométricos permiten diseñar sistemas de iluminación eficientes, seguros y confortables.