Calculadora de la capacidad de cortocircuito según la impedancia del transformador – IEEE, IEC

La capacidad de cortocircuito de un transformador es crucial para la seguridad y confiabilidad eléctrica. Calcularla según la impedancia es esencial para cumplir con IEEE e IEC.

Este artículo explica cómo convertir la impedancia del transformador en capacidad de cortocircuito, siguiendo normativas internacionales. Encontrarás fórmulas, tablas, ejemplos y una calculadora inteligente.

Calculadora con inteligencia artificial (IA) de la capacidad de cortocircuito según la impedancia del transformador – IEEE, IEC

  • ¡Hola! ¿En qué cálculo, conversión o pregunta puedo ayudarte?
Pensando ...
  • Calcular la capacidad de cortocircuito para un transformador de 2000 kVA, 5.75% de impedancia, 13.2 kV.
  • ¿Cuál es la corriente de cortocircuito en un transformador de 630 kVA, 6% Z, 400 V?
  • Transformador de 1000 kVA, 4.5% de impedancia, 11 kV: ¿cuál es la capacidad de cortocircuito?
  • Para un transformador de 2500 kVA, 8% Z, 23 kV, ¿cuál es la corriente de cortocircuito?

Tablas de valores comunes para la calculadora de la capacidad de cortocircuito según la impedancia del transformador – IEEE, IEC

Potencia Nominal (kVA)Tensión Nominal (V)Impedancia (%)Corriente Nominal (A)Corriente de Cortocircuito (A)Multiplicador de CortocircuitoNorma Aplicable
1004004144.33607.525IEC 60076
2504006360.86013.316.67IEC 60076
500110005.526.24477.0918.18IEEE C57.12.00
100013200643.73728.8316.67IEEE C57.12.00
160023000740.17574.1414.29IEC 60076
2000132005.7587.471522.0917.39IEEE C57.12.00
250023000862.77784.6312.5IEC 60076
3150330007.555.08734.413.33IEEE C57.12.00
5000132006.5218.683364.315IEC 60076
6300330008110.191377.3812.5IEEE C57.12.00

La tabla anterior muestra valores típicos de transformadores industriales y de distribución, con sus respectivas corrientes de cortocircuito calculadas según la impedancia y la normativa aplicable.

Fórmulas para la calculadora de la capacidad de cortocircuito según la impedancia del transformador – IEEE, IEC

El cálculo de la capacidad de cortocircuito de un transformador se basa en la relación entre la impedancia porcentual y la corriente nominal. Las fórmulas están estandarizadas por las normas IEEE C57.12.00 y IEC 60076.

Corriente nominal (In):


In = S / (√3 × V)

  • In: Corriente nominal (A)
  • S: Potencia nominal del transformador (VA)
  • V: Tensión nominal (V)
Corriente de cortocircuito (Icc):


Icc = In × (100 / Z)

  • Icc: Corriente de cortocircuito (A)
  • In: Corriente nominal (A)
  • Z: Impedancia porcentual del transformador (%)
Multiplicador de cortocircuito:


Multiplicador = 100 / Z

  • Z: Impedancia porcentual (%)

Valores típicos de impedancia (Z) según la potencia y la tensión del transformador:

  • Transformadores de distribución (100-2500 kVA): 4% a 8%
  • Transformadores de potencia (>2500 kVA): 6% a 12%
  • Normas IEEE e IEC recomiendan valores mínimos para evitar corrientes de cortocircuito excesivas.

La corriente de cortocircuito es inversamente proporcional a la impedancia. Un valor bajo de Z implica una corriente de cortocircuito alta, lo que puede afectar la selección de interruptores y protecciones.

Explicación detallada de cada variable en las fórmulas

  • S (Potencia nominal): Es la capacidad máxima del transformador, expresada en kVA o MVA. Valores comunes: 100, 250, 500, 1000, 2500, 5000 kVA.
  • V (Tensión nominal): Es la tensión de operación del devanado considerado, en voltios (V). Valores típicos: 400 V, 11 kV, 13.2 kV, 23 kV, 33 kV.
  • Z (Impedancia porcentual): Es la impedancia total del transformador referida al lado de baja o alta tensión, expresada en porcentaje. Valores típicos: 4%, 5.5%, 6%, 7%, 8%.
  • In (Corriente nominal): Es la corriente que circula por el transformador a plena carga. Se calcula con la fórmula indicada.
  • Icc (Corriente de cortocircuito): Es la corriente que circularía si se produjera un cortocircuito en los bornes del transformador, limitada únicamente por la impedancia del propio transformador.
  • Multiplicador de cortocircuito: Es el factor por el cual se multiplica la corriente nominal para obtener la corriente de cortocircuito. Por ejemplo, para Z=5%, el multiplicador es 20.

La correcta selección de la impedancia es fundamental para limitar la corriente de cortocircuito y proteger los equipos aguas abajo. Las normas internacionales establecen rangos mínimos y máximos para cada aplicación.

Ejemplos del mundo real: aplicación de la calculadora de la capacidad de cortocircuito según la impedancia del transformador – IEEE, IEC

Ejemplo 1: Transformador de distribución 1000 kVA, 6% Z, 13.2 kV

  • Datos:
    • Potencia nominal (S): 1000 kVA = 1,000,000 VA
    • Tensión nominal (V): 13,200 V
    • Impedancia (Z): 6%
  • Paso 1: Calcular la corriente nominal (In)
    • In = S / (√3 × V) = 1,000,000 / (1.732 × 13,200) = 1,000,000 / 22,838.4 = 43.78 A
  • Paso 2: Calcular el multiplicador de cortocircuito
    • Multiplicador = 100 / Z = 100 / 6 = 16.67
  • Paso 3: Calcular la corriente de cortocircuito (Icc)
    • Icc = In × Multiplicador = 43.78 × 16.67 = 729.6 A
  • Resultado: La corriente de cortocircuito trifásica en los bornes del transformador es de 729.6 A.

Ejemplo 2: Transformador industrial 2500 kVA, 8% Z, 23 kV

  • Datos:
    • Potencia nominal (S): 2500 kVA = 2,500,000 VA
    • Tensión nominal (V): 23,000 V
    • Impedancia (Z): 8%
  • Paso 1: Calcular la corriente nominal (In)
    • In = S / (√3 × V) = 2,500,000 / (1.732 × 23,000) = 2,500,000 / 39,836 = 62.77 A
  • Paso 2: Calcular el multiplicador de cortocircuito
    • Multiplicador = 100 / Z = 100 / 8 = 12.5
  • Paso 3: Calcular la corriente de cortocircuito (Icc)
    • Icc = In × Multiplicador = 62.77 × 12.5 = 784.63 A
  • Resultado: La corriente de cortocircuito trifásica en los bornes del transformador es de 784.63 A.

Estos ejemplos ilustran cómo la impedancia afecta directamente la magnitud de la corriente de cortocircuito, y por qué es fundamental considerar este parámetro en el diseño y selección de protecciones eléctricas.

Consideraciones normativas y recomendaciones prácticas

  • La IEC 60076 y la IEEE C57.12.00 establecen los métodos de ensayo y los valores mínimos de impedancia para transformadores.
  • La corriente de cortocircuito calculada debe ser utilizada para dimensionar interruptores, fusibles y barras colectoras.
  • En sistemas industriales, se recomienda mantener la impedancia en el rango de 5% a 8% para equilibrar la protección y la regulación de tensión.
  • La corriente de cortocircuito máxima debe ser informada en la placa de características del transformador.
  • El cálculo debe considerar la impedancia total del sistema aguas arriba para obtener la corriente de cortocircuito real en el punto de uso.

La correcta aplicación de estas fórmulas y tablas garantiza la seguridad, la selectividad de protecciones y la conformidad con las normativas internacionales.

Preguntas frecuentes sobre la calculadora de la capacidad de cortocircuito según la impedancia del transformador – IEEE, IEC

  • ¿Por qué es importante conocer la corriente de cortocircuito?

    Permite dimensionar adecuadamente los equipos de protección y evitar daños en caso de fallas.
  • ¿Qué sucede si la impedancia es demasiado baja?

    La corriente de cortocircuito será muy alta, lo que puede superar la capacidad de los interruptores y dañar los equipos.
  • ¿La impedancia varía con la carga?

    No, la impedancia del transformador es un valor fijo determinado por su diseño y construcción.
  • ¿Se debe considerar la impedancia del sistema aguas arriba?

    Sí, para obtener la corriente de cortocircuito real en el punto de uso, se suma la impedancia del transformador y la del sistema.

Para más información técnica y normativa, consulta los documentos oficiales de IEEE y IEC.