Calculadora de energía incidente en arco eléctrico – NFPA 70E, IEEE 1584

La energía incidente en arco eléctrico es un parámetro crítico para la seguridad eléctrica industrial y personal. Calcularla correctamente permite seleccionar el EPP adecuado y cumplir con NFPA 70E e IEEE 1584.

Este artículo explica cómo calcular la energía incidente en arco eléctrico, sus fórmulas, variables y ejemplos prácticos. Encontrarás tablas, casos reales y una calculadora inteligente.

Calculadora con inteligencia artificial (IA) – Calculadora de energía incidente en arco eléctrico – NFPA 70E, IEEE 1584

  • ¡Hola! ¿En qué cálculo, conversión o pregunta puedo ayudarte?
Pensando ...
  • Calcular energía incidente para 480V, 20kA, 18 pulgadas, 0.5s, caja tipo MCC, altura 1m.
  • ¿Cuál es la energía incidente a 600V, 15kA, 24 pulgadas, 0.3s, panel abierto, altura 2m?
  • Determinar el nivel de EPP para 208V, 10kA, 12 pulgadas, 0.1s, tablero cerrado, altura 0.5m.
  • Comparar energía incidente entre 480V, 25kA, 36 pulgadas, 0.2s, celda tipo metal-clad, altura 1.5m.

Tabla de valores comunes para la Calculadora de energía incidente en arco eléctrico – NFPA 70E, IEEE 1584

Tensión (V)Corriente de cortocircuito (kA)Distancia de trabajo (pulgadas)Tiempo de despeje (s)Tipo de equipoAltura de montaje (m)Energía incidente (cal/cm²)Categoría de EPP (NFPA 70E)
20810180.1Tablero cerrado1.01.21
48020240.2MCC1.23.52
60015360.3Panel abierto2.02.82
48025180.5Celda metal-clad1.58.53
416012360.2Switchgear2.05.02
2085120.05Tablero abierto0.50.50
48030240.4MCC1.07.23
60018180.25Panel cerrado1.84.12
416020360.3Switchgear2.59.03

Fórmulas para la Calculadora de energía incidente en arco eléctrico – NFPA 70E, IEEE 1584

El cálculo de la energía incidente se basa en la metodología de IEEE 1584-2018, que considera múltiples variables y coeficientes empíricos. La fórmula general para la energía incidente (EI) es:

EI = Cf × En × (t/0.2) × (610x/Dx)
  • EI: Energía incidente (cal/cm²)
  • Cf: Factor de corrección para voltaje y configuración
  • En: Energía normalizada a 0.2s y 610mm (24 pulgadas) (cal/cm²)
  • t: Tiempo de despeje del arco (s)
  • D: Distancia de trabajo (mm)
  • x: Exponente de distancia (típicamente entre 1.0 y 1.473 según el tipo de equipo)

La energía normalizada (En) se calcula con la siguiente expresión, basada en la corriente de arco (Ia):

En = k1 + k2 × log10(Ia) + k3 × log10(G) + k4 × log10(V) + k5 × log10(D)
  • k1, k2, k3, k4, k5: Coeficientes empíricos definidos por IEEE 1584 según el tipo de equipo y configuración
  • Ia: Corriente de arco (A)
  • G: Espacio entre electrodos (mm)
  • V: Tensión del sistema (V)
  • D: Distancia de trabajo (mm)

La corriente de arco (Ia) se determina con:

Ia = k × Isc × (G/25)^a × (V/600)^b
  • k, a, b: Coeficientes empíricos según el tipo de equipo
  • Isc: Corriente de cortocircuito disponible (A)
  • G: Espacio entre electrodos (mm)
  • V: Tensión del sistema (V)

Valores comunes de variables y coeficientes:

  • Distancia de trabajo (D): 455mm (18″), 610mm (24″), 914mm (36″)
  • Tiempo de despeje (t): 0.05s a 0.5s (según protecciones)
  • Corriente de cortocircuito (Isc): 5kA a 30kA (baja tensión), hasta 50kA (media tensión)
  • Espacio entre electrodos (G): 13mm (paneles), 32mm (switchgear)
  • Coeficientes (k, a, b, x): Dependen del tipo de equipo (ver tablas IEEE 1584)

Para mayor detalle, consulta la NFPA 70E y la IEEE 1584-2018.

Explicación detallada de cada variable

  • Tensión (V): Influye en la formación y duración del arco. Comúnmente 208V, 480V, 600V, 4160V.
  • Corriente de cortocircuito (Isc): Determina la severidad del arco. Se obtiene de estudios de cortocircuito.
  • Distancia de trabajo (D): Distancia entre el trabajador y el punto de arco. Afecta la energía recibida.
  • Tiempo de despeje (t): Tiempo que tarda la protección en abrir el circuito. Fundamental para reducir la energía incidente.
  • Tipo de equipo: Panel, MCC, switchgear, celda metal-clad, etc. Cada uno tiene coeficientes y configuraciones distintas.
  • Altura de montaje: Puede influir en la dispersión del arco y la exposición del trabajador.
  • Espacio entre electrodos (G): Afecta la corriente de arco y la energía liberada.

Ejemplos del mundo real: aplicación de la Calculadora de energía incidente en arco eléctrico – NFPA 70E, IEEE 1584

Caso 1: Tablero de distribución 480V, 20kA, 24 pulgadas, 0.2s

Supongamos un tablero cerrado alimentado a 480V, con una corriente de cortocircuito de 20kA, distancia de trabajo de 24 pulgadas (610mm), tiempo de despeje de 0.2s, espacio entre electrodos de 32mm.

  • V = 480V
  • Isc = 20,000A
  • D = 610mm
  • t = 0.2s
  • G = 32mm

1. Calcular Ia (corriente de arco):

Ia = 0.85 × 20,000 × (32/25)^0.5 × (480/600)^0.2

Ia ≈ 0.85 × 20,000 × 1.13 × 0.94 ≈ 18,100A

2. Calcular En (energía normalizada):

En = 4.184 × 10^-3 × Ia × V × t / D

En ≈ 4.184 × 10^-3 × 18,100 × 480 × 0.2 / 610 ≈ 11.9 cal/cm²

3. Ajustar por distancia y tiempo:

EI = En × (t/0.2) × (610/D)^x

Como t = 0.2s y D = 610mm, EI = 11.9 cal/cm²

4. Categoría de EPP según NFPA 70E:

  • EI < 1.2 cal/cm²: Categoría 0
  • 1.2 ≤ EI < 4 cal/cm²: Categoría 1
  • 4 ≤ EI < 8 cal/cm²: Categoría 2
  • 8 ≤ EI < 25 cal/cm²: Categoría 3
  • 25 ≤ EI < 40 cal/cm²: Categoría 4

En este caso, EI = 11.9 cal/cm² → Categoría 3

Caso 2: Switchgear 4160V, 12kA, 36 pulgadas, 0.3s

Switchgear de media tensión, 4160V, corriente de cortocircuito 12kA, distancia de trabajo 36 pulgadas (914mm), tiempo de despeje 0.3s, espacio entre electrodos 75mm.

  • V = 4160V
  • Isc = 12,000A
  • D = 914mm
  • t = 0.3s
  • G = 75mm

1. Calcular Ia:

Ia = 0.85 × 12,000 × (75/25)^0.5 × (4160/600)^0.2

Ia ≈ 0.85 × 12,000 × 1.73 × 1.45 ≈ 25,400A

2. Calcular En:

En = 4.184 × 10^-3 × Ia × V × t / D

En ≈ 4.184 × 10^-3 × 25,400 × 4160 × 0.3 / 914 ≈ 14.0 cal/cm²

3. Ajustar por distancia y tiempo:

EI = En × (t/0.2) × (610/D)^x

t/0.2 = 0.3/0.2 = 1.5, 610/914 = 0.667, x ≈ 1.0 (switchgear)

EI = 14.0 × 1.5 × 0.667 ≈ 14.0 cal/cm²

4. Categoría de EPP: EI = 14.0 cal/cm² → Categoría 3

Recomendaciones y mejores prácticas

  • Siempre utiliza datos reales de cortocircuito y tiempos de despeje de protecciones.
  • Verifica el tipo de equipo y configuración para aplicar los coeficientes correctos.
  • Utiliza software especializado o calculadoras validadas para estudios complejos.
  • Consulta las últimas versiones de NFPA 70E y IEEE 1584.
  • Capacita al personal en la interpretación de resultados y selección de EPP.

El cálculo de energía incidente en arco eléctrico es esencial para la seguridad eléctrica y el cumplimiento normativo. Utiliza herramientas confiables y mantente actualizado con las mejores prácticas del sector.