Calculadora de dBm ↔ vatios (ITU‑T)

La conversión entre dBm y vatios es esencial en telecomunicaciones, electrónica y sistemas de radiofrecuencia modernos.
Permite comparar, calcular y optimizar potencias de señal, facilitando el diseño y análisis de redes y equipos.

Calculadora con inteligencia artificial (IA) Calculadora de dBm ↔ vatios (ITU‑T)

  • ¡Hola! ¿En qué cálculo, conversión o pregunta puedo ayudarte?
Pensando ...
  • ¿Cuántos vatios son 30 dBm según la recomendación ITU‑T?
  • Convierte 0,5 vatios a dBm usando la fórmula estándar ITU‑T.
  • ¿Qué valor en dBm corresponde a 10 mW?
  • Si tengo -10 dBm, ¿a cuántos vatios equivale?

Tabla de conversión común de dBm a vatios y viceversa (ITU‑T)

dBmVatios (W)Milivatios (mW)Descripción de uso típico
-300.0000010.001Sensores de baja potencia
-200.000010.01Recepción de radio débil
-100.00010.1Señal de antena pequeña
00.0011Referencia estándar (1 mW)
30.0022Duplicación de potencia
100.0110WiFi de baja potencia
130.0220Bluetooth típico
200.1100WiFi de alta potencia
230.2200Enlaces punto a punto
3011000Transmisores RF comerciales
401010000Transmisores de alta potencia
50100100000Broadcast profesional

Fórmulas de conversión dBm ↔ vatios (ITU‑T) y explicación de variables

La conversión entre dBm y vatios se basa en la definición logarítmica de dBm, ampliamente estandarizada por la ITU‑T (Unión Internacional de Telecomunicaciones, sector de normalización de las telecomunicaciones). El dBm es una unidad logarítmica que expresa la potencia en relación a 1 milivatio (mW).

  • Fórmula para convertir de vatios (W) a dBm:

dBm = 10 × log10(PW / 0.001)
  • Fórmula para convertir de dBm a vatios (W):

PW = 0.001 × 10(dBm / 10)
  • Fórmula para convertir de dBm a milivatios (mW):

PmW = 10(dBm / 10)
  • Fórmula para convertir de milivatios (mW) a dBm:

dBm = 10 × log10(PmW)

Explicación de variables:

  • dBm: Decibelios referenciados a 1 milivatio. Es una medida logarítmica de potencia.
  • PW: Potencia en vatios (W). Es la potencia absoluta.
  • PmW: Potencia en milivatios (mW). 1 W = 1000 mW.
  • log10: Logaritmo en base 10.

Valores comunes de cada variable:

  • dBm: Suele variar de -100 dBm (señales extremadamente débiles) hasta +50 dBm (transmisores de alta potencia).
  • PW: Desde nanovatios (nW) en sensores hasta cientos de vatios en transmisores broadcast.
  • PmW: Comúnmente de 0.001 mW a 100,000 mW.

Ejemplos del mundo real de la Calculadora de dBm ↔ vatios (ITU‑T)

Ejemplo 1: Conversión de potencia de un transmisor WiFi

Supongamos que un transmisor WiFi tiene una potencia de salida de 100 mW. Queremos saber cuántos dBm representa este valor.

  • Datos:
    • PmW = 100 mW
  • Aplicamos la fórmula:

dBm = 10 × log10(100) = 10 × 2 = 20 dBm

Por lo tanto, 100 mW equivalen a 20 dBm. Este valor es típico en routers WiFi domésticos.

Ejemplo 2: Cálculo de potencia recibida en una antena de microondas

Una antena de microondas recibe una señal de -40 dBm. ¿Cuál es la potencia en vatios?

  • Datos:
    • dBm = -40
  • Aplicamos la fórmula:

PW = 0.001 × 10(-40 / 10) = 0.001 × 10-4 = 0.001 × 0.0001 = 0.0000001 W

La potencia recibida es 0.1 μW (micravatios), valor típico en enlaces de larga distancia.

Aplicaciones y consideraciones prácticas en la conversión dBm ↔ vatios (ITU‑T)

  • Diseño de enlaces inalámbricos: La conversión es fundamental para calcular presupuestos de enlace y márgenes de señal.
  • Medición de potencia en laboratorios: Los instrumentos de medición suelen mostrar resultados en dBm, pero los cálculos de energía requieren vatios.
  • Reglamentación y normativas: Las autoridades (como la ITU‑T y la FCC) establecen límites de potencia en dBm para equipos de telecomunicaciones.
  • Optimización de sistemas RF: Permite ajustar amplificadores, atenuadores y antenas para maximizar la eficiencia y minimizar interferencias.

Para profundizar en la normativa y recomendaciones oficiales, consulta la Recomendación ITU‑T G.1010 y la biblioteca de publicaciones ITU‑T.

Preguntas frecuentes sobre la Calculadora de dBm ↔ vatios (ITU‑T)

  • ¿Por qué se usa dBm en vez de vatios? El dBm facilita la comparación y suma de potencias en sistemas logarítmicos, comunes en RF y telecomunicaciones.
  • ¿Qué significa un valor negativo en dBm? Indica una potencia menor a 1 mW, típico en señales recibidas o sistemas de baja potencia.
  • ¿La conversión depende de la frecuencia? No, la relación dBm ↔ vatios es independiente de la frecuencia, aunque la atenuación sí puede depender de ella.
  • ¿Qué precauciones tomar al usar la calculadora? Asegúrate de usar la referencia correcta (1 mW) y de no confundir dBm con dBW (referenciado a 1 W).

La conversión dBm ↔ vatios (ITU‑T) es una herramienta esencial para ingenieros, técnicos y profesionales de telecomunicaciones. Permite interpretar, comparar y optimizar sistemas de transmisión y recepción de señales, asegurando el cumplimiento de normativas y la eficiencia operativa.