La corriente en motores trifásicos es clave para dimensionar protecciones y conductores eléctricos industriales. Calcularla correctamente evita sobrecalentamientos, caídas de tensión y fallas costosas.
El cálculo de corriente en motores trifásicos según NEC, NTC 2050 e IEC es esencial para instalaciones seguras. Aquí aprenderás fórmulas, tablas, ejemplos y cómo usar una calculadora inteligente.
Calculadora con inteligencia artificial (IA) – Calculadora de corriente en motores trifásicos – NEC, NTC 2050, IEC
- Calcular la corriente de un motor trifásico de 15 HP, 220 V, eficiencia 92%, factor de potencia 0.85.
- ¿Cuál es la corriente de un motor de 30 kW, 400 V, 50 Hz, según IEC?
- Corriente nominal para motor trifásico de 10 HP, 440 V, factor de potencia 0.9, eficiencia 88%.
- Calcular corriente de arranque para motor de 25 HP, 380 V, según NTC 2050.
Tablas de valores comunes para la Calculadora de corriente en motores trifásicos – NEC, NTC 2050, IEC
Las siguientes tablas presentan valores típicos de corriente nominal para motores trifásicos, considerando tensiones y potencias usuales en instalaciones industriales, bajo condiciones estándar de eficiencia y factor de potencia. Los valores están alineados con las tablas de la NEC (National Electrical Code), NTC 2050 (Norma Técnica Colombiana) e IEC (International Electrotechnical Commission).
Potencia (HP) | Potencia (kW) | Tensión (V) | Corriente (A) – NEC | Corriente (A) – NTC 2050 | Corriente (A) – IEC | Factor de Potencia | Eficiencia (%) |
---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | 0.75 | 220 | 3.6 | 3.5 | 3.4 | 0.82 | 82 |
1 | 0.75 | 380 | 2.1 | 2.0 | 2.0 | 0.82 | 82 |
3 | 2.2 | 220 | 9.6 | 9.5 | 9.3 | 0.85 | 85 |
3 | 2.2 | 380 | 5.5 | 5.4 | 5.3 | 0.85 | 85 |
5 | 3.7 | 220 | 15.2 | 15.0 | 14.8 | 0.87 | 87 |
5 | 3.7 | 380 | 8.8 | 8.7 | 8.6 | 0.87 | 87 |
10 | 7.5 | 220 | 28.0 | 27.5 | 27.2 | 0.89 | 89 |
10 | 7.5 | 380 | 16.2 | 16.0 | 15.8 | 0.89 | 89 |
15 | 11 | 220 | 42.0 | 41.5 | 41.0 | 0.90 | 90 |
15 | 11 | 380 | 24.2 | 24.0 | 23.8 | 0.90 | 90 |
20 | 15 | 220 | 54.0 | 53.5 | 53.0 | 0.91 | 91 |
20 | 15 | 380 | 31.0 | 30.8 | 30.5 | 0.91 | 91 |
30 | 22 | 220 | 77.0 | 76.5 | 76.0 | 0.92 | 92 |
30 | 22 | 380 | 44.0 | 43.8 | 43.5 | 0.92 | 92 |
50 | 37 | 220 | 124.0 | 123.5 | 123.0 | 0.93 | 93 |
50 | 37 | 380 | 71.0 | 70.8 | 70.5 | 0.93 | 93 |
100 | 75 | 380 | 140.0 | 139.5 | 139.0 | 0.94 | 94 |
150 | 110 | 380 | 205.0 | 204.5 | 204.0 | 0.95 | 95 |
200 | 150 | 380 | 270.0 | 269.5 | 269.0 | 0.95 | 95 |
Estos valores son aproximados y pueden variar según la eficiencia y el factor de potencia real del motor. Para cálculos precisos, siempre consulte la placa de datos del motor y las tablas oficiales de la norma correspondiente.
Fórmulas para la Calculadora de corriente en motores trifásicos – NEC, NTC 2050, IEC
El cálculo de la corriente en motores trifásicos se basa en la potencia, la tensión, el factor de potencia y la eficiencia. Las fórmulas varían ligeramente según la norma, pero el principio es el mismo. A continuación, se presentan las fórmulas más utilizadas, optimizadas para su visualización en WordPress:
I = P / (√3 × V × FP × η)
Donde:
- I: Corriente en amperios (A)
- P: Potencia útil del motor (W)
- V: Tensión entre fases (V)
- FP: Factor de potencia (sin unidad, típicamente entre 0.8 y 0.95)
- η: Eficiencia del motor (en decimal, por ejemplo, 0.92 para 92%)
Para motores cuya potencia está en HP, la fórmula adaptada es:
I = (HP × 746) / (√3 × V × FP × η)
Para motores en kW:
I = (kW × 1000) / (√3 × V × FP × η)
Variables explicadas:
- HP: Potencia en caballos de fuerza (Horse Power)
- kW: Potencia en kilovatios
- 746: Conversión de HP a W (1 HP = 746 W)
- √3: Raíz cuadrada de 3 (aprox. 1.732), por sistema trifásico
- V: Tensión entre fases (comúnmente 220 V, 380 V, 440 V, 480 V)
- FP: Factor de potencia (típico: 0.8 a 0.95)
- η: Eficiencia (típico: 0.85 a 0.95)
Valores comunes de cada variable:
- Potencia (HP o kW): 1, 3, 5, 7.5, 10, 15, 20, 30, 50, 100, 150, 200
- Tensión (V): 220, 230, 380, 400, 415, 440, 460, 480
- Factor de potencia (FP): 0.8, 0.85, 0.9, 0.92, 0.95
- Eficiencia (η): 0.85, 0.88, 0.9, 0.92, 0.95
Para el cálculo de corriente de arranque (Inrush Current), se utiliza:
Iarranque = Inominal × Multiplicador de arranque
El multiplicador de arranque depende del tipo de motor y arranque, típicamente entre 5 y 8 veces la corriente nominal para motores de inducción estándar.
Ejemplos del mundo real: Aplicación de la Calculadora de corriente en motores trifásicos – NEC, NTC 2050, IEC
Ejemplo 1: Motor trifásico de 15 HP, 220 V, eficiencia 92%, factor de potencia 0.85
Datos:
- Potencia: 15 HP
- Tensión: 220 V
- Eficiencia: 92% (0.92)
- Factor de potencia: 0.85
Aplicando la fórmula:
Calculando paso a paso:
- 15 × 746 = 11,190 W
- 1.732 × 220 × 0.85 × 0.92 = 297.5
- I = 11,190 / 297.5 = 37.62 A
La corriente nominal es de 37.6 amperios. Este valor se utiliza para seleccionar conductores, protecciones y arrancadores según NEC, NTC 2050 o IEC.
Ejemplo 2: Motor trifásico de 30 kW, 400 V, 50 Hz, eficiencia 94%, factor de potencia 0.9 (IEC)
Datos:
- Potencia: 30 kW
- Tensión: 400 V
- Eficiencia: 94% (0.94)
- Factor de potencia: 0.9
Aplicando la fórmula:
Calculando paso a paso:
- 1.732 × 400 × 0.9 × 0.94 = 585.1
- I = 30,000 / 585.1 = 51.3 A
La corriente nominal es de 51.3 amperios. Este valor es fundamental para el diseño de la acometida y la protección del motor según IEC.
Ejemplo 3: Corriente de arranque para motor de 25 HP, 380 V, eficiencia 90%, factor de potencia 0.88 (NTC 2050)
Primero, calculamos la corriente nominal:
- 25 × 746 = 18,650 W
- 1.732 × 380 × 0.88 × 0.90 = 520.1
- I = 18,650 / 520.1 = 35.86 A
Si el multiplicador de arranque es 6:
- Iarranque = 35.86 × 6 = 215.2 A
La corriente de arranque será de 215.2 amperios, valor crítico para seleccionar interruptores y arrancadores suaves.
Consideraciones normativas y recomendaciones prácticas
Las normas NEC, NTC 2050 e IEC establecen criterios para el cálculo y selección de conductores, protecciones y dispositivos de arranque. Es fundamental:
- Consultar las tablas oficiales de cada norma para valores de corriente nominal.
- Considerar factores de corrección por temperatura, agrupamiento y longitud de cable.
- Verificar la placa de datos del motor para obtener valores reales de eficiencia y factor de potencia.
- Utilizar protecciones adecuadas para la corriente de arranque y sobrecarga.
- Revisar periódicamente el estado de los motores y sus conexiones eléctricas.
Para información adicional y tablas oficiales, consulte:
El uso de una calculadora de corriente en motores trifásicos, basada en NEC, NTC 2050 e IEC, es indispensable para ingenieros eléctricos, técnicos y proyectistas. Permite dimensionar correctamente los sistemas, garantizando seguridad, eficiencia y cumplimiento normativo.