Calculadora de cables para sistemas trifásicos – NEC, NTC 2050

La correcta selección de cables en sistemas trifásicos es vital para la seguridad y eficiencia eléctrica. La calculadora de cables para sistemas trifásicos – NEC, NTC 2050, permite determinar el calibre adecuado según normativa.

Este artículo explica cómo calcular el calibre de cable en sistemas trifásicos, considerando normativas NEC y NTC 2050. Encontrarás tablas, fórmulas, ejemplos y una calculadora inteligente.

Calculadora con inteligencia artificial (IA) – Calculadora de cables para sistemas trifásicos – NEC, NTC 2050

  • ¡Hola! ¿En qué cálculo, conversión o pregunta puedo ayudarte?
Pensando ...
  • ¿Qué calibre de cable necesito para un motor trifásico de 15 kW a 380 V y 50 metros?
  • Calcular el cable para 100 A trifásico, 220 V, cobre, 30 metros, temperatura ambiente 40°C.
  • ¿Qué sección de cable requiere una carga de 50 kVA, 440 V, aluminio, 80 metros?
  • Determinar el calibre para 75 A, 480 V, cobre, 60 metros, instalación en bandeja, factor de corrección 0.8.

Tablas de selección de cables para sistemas trifásicos – NEC, NTC 2050

Las siguientes tablas presentan los calibres de cable más comunes para sistemas trifásicos, considerando conductores de cobre y aluminio, temperatura ambiente estándar (30°C), y factores de corrección según NEC y NTC 2050. Incluyen capacidad de corriente, caída de tensión y aplicaciones típicas.

Calibre AWG/MM²MaterialCapacidad (A) 30°CVoltaje Nominal (V)Caída de Tensión (V) por 100mPotencia Máxima (kW) 380VAplicación Típica
14 AWG / 2.08 mm²Cobre20220/380/4408.57.2Iluminación, tomas pequeños
12 AWG / 3.31 mm²Cobre25220/380/4406.79.0Iluminación, tomas medianos
10 AWG / 5.26 mm²Cobre35220/380/4405.312.6Pequeños motores
8 AWG / 8.37 mm²Cobre50220/380/4403.318.0Motores medianos
6 AWG / 13.3 mm²Cobre65220/380/4402.123.4Motores, subtableros
4 AWG / 21.2 mm²Cobre85220/380/4401.330.6Subtableros, cargas generales
2 AWG / 33.6 mm²Cobre115220/380/4400.841.4Alimentadores principales
1/0 AWG / 53.5 mm²Cobre150220/380/4400.554.0Alimentadores, grandes motores
250 kcmil / 127 mm²Cobre215220/380/4400.377.4Grandes alimentadores
500 kcmil / 253 mm²Cobre380220/380/4400.15136.8Subestaciones
2 AWG / 33.6 mm²Aluminio90220/380/4401.232.4Alimentadores principales
4/0 AWG / 107 mm²Aluminio180220/380/4400.664.8Grandes alimentadores
500 kcmil / 253 mm²Aluminio310220/380/4400.18111.6Subestaciones

Para condiciones diferentes a 30°C, o instalaciones especiales (bandejas, ductos, agrupamientos), se deben aplicar factores de corrección según NEC Artículo 310 y NTC 2050 Capítulo 3.

Fórmulas para la calculadora de cables para sistemas trifásicos – NEC, NTC 2050

El cálculo del calibre de cable en sistemas trifásicos requiere varias fórmulas fundamentales, ajustadas a las normativas NEC y NTC 2050. A continuación, se presentan las fórmulas principales, su explicación y los valores típicos de cada variable.

1. Cálculo de la corriente trifásica

Corriente (A) = Potencia (W) / (√3 × Voltaje (V) × Factor de Potencia)
  • Potencia (W): Potencia total de la carga, en vatios (W) o kilovatios (kW).
  • Voltaje (V): Tensión entre fases, comúnmente 220V, 380V, 440V, 480V.
  • Factor de Potencia (FP): Usualmente entre 0.8 y 1.0 para cargas industriales.

Ejemplo de valores comunes: Para un motor de 15 kW, 380 V, FP=0.85, la corriente sería:
Corriente = 15,000 / (1.732 × 380 × 0.85) ≈ 26.8 A

2. Selección del calibre según capacidad de corriente

Calibre de cable ≥ Corriente calculada / (Factor de corrección por temperatura × Factor de agrupamiento)
  • Factor de corrección por temperatura: Según tablas NEC/NTC, por ejemplo, 0.94 para 35°C.
  • Factor de agrupamiento: 0.8 si hay más de 3 cables juntos.

Se selecciona el calibre inmediatamente superior al resultado, según tablas NEC/NTC.

3. Cálculo de caída de tensión

Caída de Tensión (V) = √3 × Corriente (A) × Longitud (m) × Resistencia (Ω/km) / 1000
  • Resistencia (Ω/km): Depende del material y calibre. Por ejemplo, 2.06 Ω/km para 2.5 mm² cobre.
  • Longitud (m): Longitud total del cable (ida).

La caída de tensión máxima recomendada es 3% para alimentadores y 5% para circuitos derivados.

4. Cálculo de sección mínima por caída de tensión

Sección (mm²) = (√3 × Corriente (A) × Longitud (m) × Resistividad (Ω·mm²/m)) / Caída de Tensión permitida (V)
  • Resistividad: 0.0178 Ω·mm²/m para cobre, 0.0282 Ω·mm²/m para aluminio.

Se selecciona el valor inmediatamente superior en la tabla de calibres normalizados.

5. Conversión entre AWG y mm²

1 AWG = 0.823 mm² (aprox. para calibres pequeños)
  • Consultar tablas de conversión para valores exactos.

Ejemplos del mundo real – Calculadora de cables para sistemas trifásicos – NEC, NTC 2050

A continuación, se presentan dos casos prácticos de aplicación de la calculadora de cables para sistemas trifásicos, siguiendo los pasos y fórmulas descritas.

Caso 1: Motor trifásico de 15 kW, 380 V, 50 metros de distancia

  • Datos: Potencia = 15 kW, Voltaje = 380 V, FP = 0.85, Longitud = 50 m, Cobre, Temperatura = 30°C.
  • Paso 1 – Corriente: Corriente = 15,000 / (1.732 × 380 × 0.85) ≈ 26.8 A
  • Paso 2 – Selección de calibre: Según tabla, 10 AWG soporta 35 A (suficiente para 26.8 A).
  • Paso 3 – Caída de tensión: Resistencia 10 AWG cobre ≈ 3.28 Ω/km.
    Caída = 1.732 × 26.8 × 50 × 3.28 / 1000 ≈ 7.6 V
    Porcentaje = (7.6 / 380) × 100 ≈ 2% (dentro del límite del 3%).
  • Resultado: 10 AWG cobre es adecuado para este motor y distancia.

Caso 2: Alimentador principal de 100 A, 220 V, 80 metros, aluminio, temperatura ambiente 40°C

  • Datos: Corriente = 100 A, Voltaje = 220 V, Longitud = 80 m, Aluminio, Temperatura = 40°C.
  • Paso 1 – Factor de corrección por temperatura: Para 40°C, factor ≈ 0.91 (según NEC/NTC).
  • Paso 2 – Corriente corregida: 100 A / 0.91 ≈ 110 A.
  • Paso 3 – Selección de calibre: Según tabla, 1/0 AWG aluminio soporta 120 A.
  • Paso 4 – Caída de tensión: Resistencia 1/0 AWG aluminio ≈ 0.33 Ω/km.
    Caída = 1.732 × 100 × 80 × 0.33 / 1000 ≈ 4.57 V
    Porcentaje = (4.57 / 220) × 100 ≈ 2.1% (dentro del límite del 3%).
  • Resultado: 1/0 AWG aluminio es adecuado para este alimentador.

Estos ejemplos ilustran la importancia de considerar todos los factores: corriente, caída de tensión, temperatura, material y normativas. Para casos complejos, la calculadora IA puede optimizar el proceso y reducir errores.

Factores adicionales y recomendaciones normativas

  • Siempre verifica los factores de corrección por temperatura y agrupamiento en las tablas oficiales NEC y NTC 2050.
  • Considera la expansión futura de la carga y selecciona un calibre con margen de seguridad.
  • Para instalaciones críticas, consulta con un ingeniero electricista certificado.
  • La caída de tensión recomendada es 3% para alimentadores y 5% para circuitos derivados, según NTC 2050.
  • Utiliza conductores certificados y sigue las recomendaciones de fabricantes y normativas locales.

Para más información técnica y tablas actualizadas, consulta los siguientes recursos oficiales:

La correcta selección de cables en sistemas trifásicos es esencial para la seguridad, eficiencia y cumplimiento normativo. Utiliza siempre herramientas confiables y consulta las normativas vigentes.