La selección adecuada de cables para equipos críticos es vital para la seguridad y continuidad operativa. Un cálculo incorrecto puede causar fallas, incendios o pérdidas económicas significativas.
Este artículo explica cómo calcular y seleccionar cables para equipos críticos según NTC 2050 y NEC. Encontrarás tablas, fórmulas, ejemplos y una calculadora inteligente.
Calculadora con inteligencia artificial (IA) – Calculadora de cables para equipos críticos – NTC 2050, NEC
- ¿Qué calibre de cable necesito para un motor trifásico de 15 HP a 220V según NTC 2050?
- Calcular sección de cable para UPS de 30 kVA, 380V, 40 metros de distancia, cobre, temperatura 30°C.
- ¿Qué cable usar para alimentar un equipo médico de 10 kW a 120V, 25 metros, ambiente hospitalario?
- ¿Cuál es el calibre mínimo para un tablero crítico de 100A, 208V, 50 metros, con factor de corrección?
Tablas de selección de cables para equipos críticos según NTC 2050 y NEC
La siguiente tabla muestra los calibres de cable más comunes para equipos críticos, considerando conductores de cobre, aislamiento THHN, temperatura ambiente de 30°C, y una caída de tensión máxima del 3%. Incluye corrientes típicas, capacidades de carga y aplicaciones frecuentes.
Calibre AWG/MM² | Capacidad (A) 30°C | Caída de Tensión (V) por 30m a 20A | Aplicación Típica | Corriente Máxima (A) según NTC 2050/NEC | Protección Recomendada (A) | Tipo de Equipo Crítico |
---|---|---|---|---|---|---|
14 AWG / 2.08 mm² | 15 | 2.5 | Iluminación de emergencia | 15 | 15 | Alarmas, luces de salida |
12 AWG / 3.31 mm² | 20 | 1.6 | Tomacorrientes críticos | 20 | 20 | Equipos médicos pequeños |
10 AWG / 5.26 mm² | 30 | 1.0 | UPS, HVAC pequeño | 30 | 30 | UPS, servidores |
8 AWG / 8.37 mm² | 40 | 0.65 | Equipos de laboratorio | 40 | 40 | Laboratorio, bombas |
6 AWG / 13.3 mm² | 55 | 0.41 | Tableros críticos | 55 | 50 | Tableros, HVAC |
4 AWG / 21.2 mm² | 70 | 0.26 | Grandes UPS, motores | 70 | 70 | UPS, motores |
2 AWG / 33.6 mm² | 95 | 0.16 | Centros de datos | 95 | 100 | Data center, HVAC |
1/0 AWG / 53.5 mm² | 125 | 0.10 | Tableros principales | 125 | 125 | Tableros, transferencias |
2/0 AWG / 67.4 mm² | 145 | 0.08 | Alimentadores críticos | 145 | 150 | Alimentadores, generadores |
250 kcmil / 127 mm² | 170 | 0.06 | Grandes equipos | 170 | 175 | Grandes UPS, generadores |
350 kcmil / 177 mm² | 210 | 0.04 | Centros de datos | 210 | 225 | Data center, tableros |
500 kcmil / 253 mm² | 260 | 0.03 | Alimentadores principales | 260 | 300 | Alimentadores, transferencias |
Estos valores son orientativos y deben ajustarse según condiciones específicas de instalación, agrupamiento, temperatura y tipo de aislamiento. Para más detalles, consulta la NEC (NFPA 70) y la NTC 2050.
Fórmulas para la Calculadora de cables para equipos críticos – NTC 2050, NEC
El cálculo de cables para equipos críticos requiere considerar la corriente de carga, caída de tensión, temperatura, agrupamiento y tipo de conductor. A continuación, se presentan las fórmulas principales y la explicación de cada variable.
1. Cálculo de la corriente de carga (I)
- I: Corriente (A)
- P: Potencia del equipo (W o VA)
- V: Tensión de alimentación (V)
- FP: Factor de potencia (típico 0.8-1.0 para equipos críticos)
- η: Eficiencia del equipo (típico 0.85-1.0)
Valores comunes: Para motores, FP=0.85; para UPS, FP=0.9; para equipos electrónicos, FP=0.95-1.0.
2. Selección del calibre de cable según capacidad de corriente
- Calibre: Capacidad de corriente del cable (A)
- I: Corriente calculada (A)
- FCT: Factor de corrección por temperatura (ver tabla NEC/NTC 2050)
- FCA: Factor de corrección por agrupamiento (ver tabla NEC/NTC 2050)
Valores comunes: FCT=0.94 a 1.0 (25-40°C); FCA=0.8 a 1.0 (3-9 cables agrupados).
3. Cálculo de caída de tensión (ΔV)
- ΔV: Caída de tensión (V)
- L: Longitud del cable (m)
- I: Corriente (A)
- R: Resistencia del cable (Ω/km, ver tabla de fabricante)
Valores comunes de R para cobre: 14 AWG = 2.53 Ω/km, 12 AWG = 1.62 Ω/km, 10 AWG = 1.02 Ω/km.
4. Selección por caída de tensión máxima permitida
- ΔV%: Porcentaje de caída de tensión
- ΔV: Caída de tensión calculada (V)
- V: Tensión nominal (V)
Valores recomendados: Para equipos críticos, ΔV% ≤ 3%.
5. Capacidad de corriente ajustada
- Iajustada: Corriente ajustada (A)
- I: Corriente calculada (A)
- FCT: Factor de corrección por temperatura
- FCA: Factor de corrección por agrupamiento
Estos factores se obtienen de las tablas de la NTC 2050 y NEC, según condiciones de instalación.
Ejemplos del mundo real: aplicación de la Calculadora de cables para equipos críticos – NTC 2050, NEC
Ejemplo 1: Selección de cable para UPS de 30 kVA, 380V, 40 metros
- Datos: UPS trifásica, 30 kVA, 380V, FP=0.9, eficiencia=0.95, distancia=40m, cobre, temperatura ambiente=30°C.
Paso 1: Calcular la corriente de carga.
I = 30,000 / (380 × 1.732 × 0.9 × 0.95) = 30,000 / (593.5) ≈ 50.6 A
Paso 2: Seleccionar el calibre según capacidad de corriente.
Según la tabla, 6 AWG soporta 55A, pero se recomienda 4 AWG (70A) para margen y futuras expansiones.
Paso 3: Verificar caída de tensión.
R (4 AWG) = 0.53 Ω/km.
ΔV = (2 × 40 × 50.6 × 0.53) / 1000 = (2 × 40 × 50.6 × 0.53) / 1000 ≈ 2.15 V
ΔV% = (2.15 / 380) × 100 ≈ 0.57% (menor al 3% permitido).
Paso 4: Ajustar por temperatura y agrupamiento.
FCT = 1.0 (30°C), FCA = 1.0 (menos de 3 cables juntos).
Iajustada = 50.6 / (1.0 × 1.0) = 50.6 A.
Resultado: Se recomienda cable 4 AWG cobre, THHN, para la alimentación de la UPS.
Ejemplo 2: Cable para equipo médico de 10 kW, 120V, 25 metros, ambiente hospitalario
- Datos: Equipo monofásico, 10,000 W, 120V, FP=0.95, eficiencia=0.98, distancia=25m, cobre, temperatura ambiente=28°C.
Paso 1: Calcular la corriente de carga.
I = 10,000 / (120 × 0.95 × 0.98) = 10,000 / 111.72 ≈ 89.5 A
Paso 2: Seleccionar el calibre según capacidad de corriente.
Según la tabla, 2 AWG soporta 95A, suficiente para la carga.
Paso 3: Verificar caída de tensión.
R (2 AWG) = 0.26 Ω/km.
ΔV = (2 × 25 × 89.5 × 0.26) / 1000 = 1.16 V
ΔV% = (1.16 / 120) × 100 ≈ 0.97% (menor al 3% permitido).
Paso 4: Ajustar por temperatura y agrupamiento.
FCT = 1.0 (28°C), FCA = 1.0 (menos de 3 cables juntos).
Iajustada = 89.5 / (1.0 × 1.0) = 89.5 A.
Resultado: Se recomienda cable 2 AWG cobre, THHN, para la alimentación del equipo médico.
Factores adicionales a considerar en la selección de cables para equipos críticos
- Tipo de aislamiento: THHN, XHHW, XLPE, etc. Elige según ambiente y requerimientos de seguridad.
- Material del conductor: Cobre (preferido por su conductividad) o aluminio (requiere mayor sección).
- Condiciones ambientales: Temperatura, humedad, presencia de agentes corrosivos.
- Normativas locales: Siempre verifica los requisitos específicos de la NTC 2050 y NEC para tu país o región.
- Redundancia y confiabilidad: En equipos críticos, considera márgenes de seguridad y rutas redundantes.
- Protección: Selecciona interruptores y protecciones adecuadas al calibre y tipo de carga.
Para profundizar en la normativa, consulta la NEC (NFPA 70) y la NTC 2050. También puedes revisar guías de fabricantes como Southwire Voltage Drop Calculator para cálculos avanzados.
Resumen de pasos para usar la Calculadora de cables para equipos críticos – NTC 2050, NEC
- Define la carga y características del equipo crítico (potencia, tensión, factor de potencia, eficiencia).
- Calcula la corriente de carga.
- Selecciona el calibre de cable según capacidad de corriente y ajusta por temperatura y agrupamiento.
- Verifica la caída de tensión y ajusta el calibre si es necesario.
- Considera factores adicionales: tipo de aislamiento, ambiente, normativas y protección.
- Utiliza la calculadora IA para validar y optimizar tu selección.
La correcta selección de cables para equipos críticos garantiza seguridad, continuidad y cumplimiento normativo. Utiliza siempre herramientas actualizadas y consulta a un profesional certificado para instalaciones críticas.